
Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes
Locales
“Garantizan derechos y garantías a las víctimas y familiares”, dijo el abogado, quien agregó que podría ser reglamentada tras la feria judicial. “Es un primer paso, pero faltan cuestiones como la asistencia gratuita”, agregó Mirta Collantes.
Martes 18 de Junio de 2019
12:42 | Martes 18 de Junio de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El abogado Guillermo Galván se presentó en los estudios de Multiplataforma Fénix junto a representantes de la agrupación “Madres del dolor”, para destacar la adhesión de la provincia a la ley de víctimas de delitos.
“Garantizan derechos y garantías a las víctimas y familiares. Pone en el centro de la escena a la víctima”, destacó Galván, quien remarcó que el victimario tiene hasta abogado gratis”.
Galván explicó que tras la adhesión, ahora el gobernador tiene diez días para reglamentarla. “Después de feria judicial ya estaría reglamentada”, indicó.
El abogado explicó que con la ley, “se evita que la víctima tenga que pagar un poder para ser querellante en la causa y permite extender la figura del querellante particular a los hermanos de la víctima o los tutores, en el caso de ser menores”.
Ante ello, pidió la creación del cuerpo de abogados gratuitos para las víctimas, ya que consideró que “el estado tiene que concursar a los letrados que quieran representarlas”.
“El estado tiene que determinar un mecanismo ágil para que el abogado pueda a concurrir a defender a la víctima”, consideró y además destacó que “la ley obliga a que a la víctima informe cuando se otorga una semilibertad o prisión domiliciaria del victimario”.
Por su parte, Mirta Collantes, integrante de “Madres del dolor”, madre de Mario Taboada, consideró que la adhesión a la ley “fue favorable como primer paso”, pero remarcó que “hay que seguir luchando”, porque indicó que a ley le falta que se complete. “Se dio el primer paso, pero falta que reglamente la defensa y la atención psicológica gratuita”, destacó.
Junto a Mirta Collantes estuvieron otras madres de víctimas, como Ana Molina, madre de Gabriel Minué; Miriam Albornoz, hermana de Pity Albornoz, Soledad Agüero, madre de joven que murió cerca del Parque de la Ciudad, Mónica Vera, Gustavo Brizuela que murió por un ladrillazo en la cabeza y el autor fue liberado tras dos años, y María Rivero, tía de Emanuel Garay, entre otras.
En el mismo marco, anunció que el lunes 24 se realizará una jornada en el salón azul de la UNLaR, donde asistirá la directora del CENAVId, Natalia Figueroa. En esa misma jornada, de 17 a 19, habrá una actividad de empoderamiento para abogados, en relación a la interpretación de la ley.
Las Más Vistas

Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes

Un menor resultó herido tras caer de su moto al evadir un control policial en la Ruta 38

Falleció un joven de 17 años que estaba internado tras un siniestro vial ocurrido el martes en el Parque Industrial

Emily Armstrong conmovió a la Argentina: la nueva vocalista de Linkin Park homenajeó a Diego Maradona

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA