
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Internacionales
La violencia en el centro financiero asiático se desborda.
Lunes 22 de Julio de 2019
21:08 | Lunes 22 de Julio de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los violentos ataques contra manifestantes el pasado domingo, que dejaron decenas de heridos, agravaron la crisis política en la antigua colonia británica. Cuando asistentes a la última protesta masiva regresaban a sus casas, un grupo de personas, enmascaradas y armadas con bastones, barras metálicas y bates, les atacaron en una estación de tren de Yuen Long, en el norte de Hong Kong.
Periodistas que transmitían en vivo también fueron atacados. La AFP informó que 45 personas resultaron heridas: una se encuentra en estado crítico y cinco en condición grave. La policía fue muy criticada por demorarse más de una hora en llegar al lugar, pese a los llamados de ayuda. Los uniformados tampoco detuvieron a los agresores, pese a que permanecieron en los alrededores de la estación hasta la madrugada.
Un portavoz de la policía declaró el lunes por la noche (hora local) que seis hombres fueron detenidos por “reunión ilegal”. Algunos tendrían vínculos con las triadas, las bandas criminales chinas presentes en Hong Kong y el continente. Imágenes difundidas en Facebook mostraron a hombres vestidos con camisetas blancas huyendo del lugar en vehículos que tenían matrículas de China.
El diputado demócrata Lam Cheuk-ting recibió una herida en la cara y en los brazos. Criticó la reacción de la policía y responsabilizó a las llamadas triadas. “Estas maniobras bárbaras y violentas rebasan por completo la línea roja de la sociedad civilizada de Hong Kong”, manifestó. Ahora se suma otro malestar en los opositores a la mandataria Carrie Lam.
“Tenemos triadas que golpean a la gente de Hong Kong ¿Y ustedes fingen que no pasa nada?”, dijo el diputado, Alvin Yeung, refiriéndose al Gobierno, reportó la AFP. El jefe de la policía, Stephen Lo, defendió a sus agentes y dijo que tienen déficit de personas por las protestas. Y calificó de “difamación” la idea de una colaboración entre policías y triadas. Aseguró que los atacantes serán perseguidos.
La zona de Yuen Long está situada cerca de la frontera con China, donde las bandas criminales y los comités rurales afectos a Pekín son muy influyentes. Desde el 9 de junio pasado, Hong Kong vive inmensas manifestaciones por un proyecto de ley que planteaba extradiciones para que la justicia china administrara las condenas. Carrie Lam aseguró que ese plan legislativo “está muerto”. Sin embargo, el texto expiraría en julio de 2020.
Las protestas tomaron otro color con el paso de los días para que se mantengan las libertades democráticas, sobre todo la de expresión y la independencia de la justicia. Hong Kong debería conservar ese sistema hasta 2047, según el acuerdo de retrocesión entre Reino Unido y China. Es el llamado “dos países un sistema”. Pero hay quienes manifiestas que ese convenio se están incumpliendo.
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Chamical: vecinos de Los Talas reclamaron iluminación por Facebook y el municipio respondió en 24 horas
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA