
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Sociedad
Rige la alerta naranja y desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén trabajan contra reloj para restablecer el servicio en 48 horas
Martes 23 de Julio de 2019
16:06 | Martes 23 de Julio de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En plena temporada alta y en medio de las vacaciones de invierno, Villa La Angostura está en "alerta naranja" por la falta de suministro eléctrico desde el viernes 19 y los hoteleros denuncian que el 40% de los turistas decidió abandonar la ciudad.
"Algunos intentaron salir para San Martín de los Andes y otros para Bariloche porque los hoteles de Villa La Angostura no quieren tomar más huéspedes porque están colapsados con los servicios", explicó un empresario hotelero a La Angostura Digital.
"Calculamos que si no vuelve la luz para hoy muchos huéspedes van a tomar la misma decisión porque los turistas que se han quedado han sido muy solidarios con los hoteles que los están recibiendo, pero no sé si aguantan otro día más sin luz ni calefacción", afirmó.
En tanto, el director de Protección Civil, Marcos Arreche, informó que "están esperando la llegada de más personal para ayudar al Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN)" y que estimó que "en 48 horas podrían restablecer todo el servicio eléctrico".
Los operarios destinados para tal fin trabajaban contra reloj para despejar caminos y restablecer la luz. Pero la acumulación de nieve complicó bastante las tareas y ahora son muchas las viviendas que ni siquiera tienen agua debido a que no funcionan muchos de los bombeadores.
"El EPEN pudo reconectar un bombeo de agua. Tenemos funcionando uno, llamado Correntoso, que no da abasto, más el que se instaló el domingo", dijo el intendente Guillermo Caruso, quien detalló que se está haciendo foco en restablecer la zona del bombeo de Lago Correntoso, la distribución del servicio en Barrio Las Balsas, Las Piedritas, Lomas del Correntoso, Los Volcanes y otros sectores aledaños.
El objetivo es volver a poner en funcionamiento las redes de media y baja tensión, sobre todo en los barrios ubicados en los extremos del tejido municipal, hacia Siete Lagos y Bariloche. Pero las condiciones climáticas adversas están demorando ese trabajo.
"Hay viento blanco en el sector del límite, intensas nevadas y acumulación de nieve", comentó a LM Neuquén Eduardo Trombert, coordinador de Centro de Frontera de los dos pasos fronterizos.
Ante esta situación, los dos pasos fronterizos Cardenal Samoré y Pino Hachado permanecen cerrados. En la ciudad, por ejemplo, se acumularon 1,4 metros de nieve en algunas esquinas, lo que hace difícil hasta la circulación de vehículos.
Como las rutas están congeladas, rige la obligatoriedad del uso de cadenas en ese sector. Y en la cordillera, aconsejan circular con extrema precaución.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA