Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial
Internacionales
Evo Morales canceló su agenda para viajar a Santa Cruz, la zona afectada. Por su parte, la oposición cambió de fecha el paro cívico anunciado contra el mandatario
Lunes 19 de Agosto de 2019
18:28 | Lunes 19 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Más de 460.000 hectáreas de bosque han sido afectadas por un incendio forestal en la región de Santa Cruz de la Sierra (este de Bolivia), informó este domingo su gobernador Rubén Costas, que se vio obligado a declarar "desastre departamental" para movilizar más recursos.
"Son 468.904 hectáreas de bosques que han sido afectadas", dijo Costas en un último recuento del incendio.
Costas, que declaró "desastre departamental por la magnitud de los incendios", realizó un sobrevuelo por la zona afectada junto al ministro de Defensa, Javier Zabaleta, para evaluar la situación.
El presidente Evo Morales anunció que el lunes hará un sobrevuelo por la zona, cancelando su agenda de campaña electoral, y dispuso que helicópteros se sumen a la tarea para evacuar a personas en riesgo. "Lo importante ahora es evitar el daño humano", dijo.
Por su parte, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz anunció la suspensión del paro cívico de 24 horas que había sido convocado para el 21 de agosto, en rechazo a la candidatura de Morales.
Los focos de calor fueron provocados por la quema de campos de cultivo, que en Bolivia recibe el nombre de "chaqueo", y es una práctica ancestral, con la creencia de que la ceniza mejora la calidad de la tierra para la siembra.
Según las estimaciones de la autoridad, "el 70% del Departamento (de Santa Cruz) se encuentra en riesgo por la baja humedad en la vegetación".
Ante la situación, el ministro Zabaleta dijo en rueda de prensa en un aeródromo de Santa Cruz, a 900 km de La Paz, que "toda la guarnición militar" de ese departamento, considerado el motor económico boliviano, fue puesta "en apronte".
Según el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, el incendio forestal se ha focalizado en las proximidades de la reserva ecológica de Tucabaca (de 262.000 hectáreas) y de las poblaciones de Chochís y Santiago de Chiquitos.
Además de los centenares de brigadistas que combaten el fuego desde tierra, el ministro de Defensa confirmó que dos helicópteros operan desde el aire. "Podemos llegar a cinco helicópteros entre hoy día y mañana", sostuvo.
El dato de las afectaciones entregado por la gobernación de Santa Cruz "tiene que ser validado por la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra)", dijo más temprano Cabrera.
Otro foco de fuego se expandió el sábado por unas 600 hectáreas en los alrededores del aeropuerto internacional de Viru Viru, que sirve a Santa Cruz, pero fue prontamente sofocado, según el estatal Servicio de Aeropuertos Bolivianos (Sabsa).
(Con información de AFP y AP)
Las Más Vistas
Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos

Allanan una vivienda en el barrio Susana Quintela: dos detenidos y varios elementos secuestrados

Una mujer resultó gravemente herida tras caer de su moto en la ruta Campanas–Chañarmuyo

Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Pagancillo: motociclista fue hospitalizado tras chocar de frente con un auto en el barrio Colegiales
NACIONALES
INTERNACIONES
Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en medio de una celebración de Día de Muertos en México
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA