
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Internacionales
El gobierno de Jair Bolsonaro considera que atentan contra la democracia y los derechos humanos.
Martes 20 de Agosto de 2019
21:12 | Martes 20 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno de Jair Bolsonaro prohibió este martes el ingreso a suelo brasileño de "altos funcionarios" del régimen de Nicolás Maduro por considerar que atentan contra la democracia y los derechos humanos.
El gobierno brasileño expresó que la medida responde a las resoluciones del Grupo de Lima, un bloque de países de la región que se reúne con regularidad para buscar una salida a la crisis humanitaria en Venezuela. El Grupo reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino y máxima autoridad en Venezuela.
La decisión fue publicada en el Diario Oficial y lleva las firmas de los ministros de Justicia, Sergio Moro, y de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo.
"Por sus actos, contrarían principios y objetivos de la Constitución, atentan contra la democracia, la dignidad de la persona y la preservación de los derechos humanos", señala la resolución, publicada el martes.
Los ministerios no dieron a conocer los nombres de los funcionarios impedidos para ingresar a Brasil. Los ministerios de Justicia y Relaciones exteriores confeccionaron una lista confidencial que podrá ser actualizada en cualquier momento.
A través de sanciones económicas y presiones diplomáticas como la dispuesta por Brasil este martes, los países miembros del Grupo buscan forzar una salida de Maduro del poder.
Junto con el presidente argentino, Mauricio Macri, Bolsonaro ha sido uno de los mandatarios más críticos del gobierno de Maduro en la región, al que califica como una dictadura.
"La medida ratifica el espíritu y el apoyo que ha venido dando el gobierno de Brasil a la gestión del presidente interino Juan Guaidó desde que inició su gestión en enero", dijo a The Associated Press María Teresa Belandria, la "embajadora" nombrada por Guaidó en Brasil.
Según la representación de Guaidó en este país, la lista estaría integrada por más de 100 personas.
La grave crisis humanitaria en Venezuela también ha sido eje de discusión en el Mercosur, cuya última cumbre, en Lima en julio, estuvo guiada por el reclamo por la salida de Maduro del poder.
En las últimas semanas, el presidente brasileño, quien suele referirse a Venezuela como ejemplo de lo dañino que puede ser el "populismo", ha manifestado su preocupación por el desenlace de las elecciones primarias en Argentina, donde el opositor Alberto Fernández es favorito para las presidenciales de octubre.
"Argentina, por el populismo, está cada vez más próxima de Venezuela", dijo Bolsonaro el domingo, en relación al candidato kirchnerista.
Las Más Vistas
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Jorge Jalil: “El que delinque tiene que pagar el daño causado”
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA