
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
Nacionales
"Nadie puede plantear seriamente una quita porque es una deuda contraída hace dos años por un gobierno elegido democráticamente", dijo el candidato por el Frente de Todos en el evento organizado por el Grupo Clarín.
Jueves 22 de Agosto de 2019
19:02 | Jueves 22 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El candidato a presidente por elFrente de Todos, Alberto Fernández, indicó que "la Argentina no va caer en el default" si eselegido en octubre al participar del seminario Democracia y Desarrollo, un ciclo de entrevistas organizado por el Grupo Clarín que se desarrolla en el museo Malba.
"El default es muy dañiño como salida. Nadie puede plantear seriamente una quita porque es una deuda contraída hace dos años por un gobierno elegido democráticamente por los argentinos. La que discutíamos en 2003 era una deuda contraída por la dictadura, no tiene nada que ver", comentó.
Por otro lado, el ex jefe de Gabinete indicó que "nunca" se negó al diálogo con el presidente Mauricio Macri tras los resultados de las PASO.
"Que hablemos con el Presidente en un momento de transición es más que razonable", comentó y añadió: "Tenemos que sacarle todo momento dramático al momento del traspaso".
El candidato manifestó que “es muy difícil bajar la inflación”, dijo que si gana las elecciones de octubre “partimos de un escenario muy complicado”, pero aclaró que “lo último que haría sería copiar alguna de las medidas de Guillermo Moreno, que le hizo un enorme daño a la economía argentina”.
Asimismo dijo que “debería avergonzarnos” situaciones como “poner figuras de los periodistas para que los escupan” así como agresiones que recibieron Agustín Rossi y Axel Kiciloff en el pasado, y sostuvo que “eso no puede volver a pasar entre nosotros”.
La última jornada del evento comenzó a las 9.30 con un diálogo con el ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso y luego de Alberto Fernández será el turno de la participación de Macri, quien también contestará preguntas.
De los encuentros anteriores participaron Felipe González, ex presidente de España entre 1982 y 1996; Ricardo Lagos, ex presidente de Chile entre 2000 y 2006; María Eugenia Vidal, gobernadora de Buenos Aires; Roberto Lavagna, candidato a presidente; Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, candidatos a vicepresidente; y Sergio Massa, candidato a diputado nacional.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Rubén
| Viernes 23 de Agosto de 2019
Si no estás de acuerdo con las formas de trabajo de Moreno, y tu asesor económico crítico a kiciloff por haber hechos acuerdos turbios con los fondos buitres y la estatización de YPF; entonces que carajo es lo que propones????? Hablas de volver a lo de antes y por otro lado lo críticas. Un día dices una cosa y al día siguiente es otra. Me parece que ya deberías empezar a explicar como es que vas a hacer las cosas porque con los títulos no alcanza.
Las Más Vistas
Violenta pelea en el barrio Islas Malvinas: un hombre fue herido en el cuello con un cuchillo
La emergencia financiera unió a las provincias y se ponen en pie de guerra
Falleció una mujer de 76 años tras haber sido atropellada a principios de junio
Corte total en la Cuesta de Miranda por nieve y neblina: piden no circular por la zona
Activaron un dispositivo especial por la ola polar en toda la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
La AFA, durísima contra All Boys por los cantos antisemitas: “Eso no es folclore, es discriminación”
SOCIEDAD
FARÁNDULA