
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
El presidente, Donald Trump, salió este viernes al rescate del mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, alabando su relación en un momento en el que su homólogo está más cuestionado que nunca por los incendios que devoran el Amazonas.
Viernes 23 de Agosto de 2019
20:50 | Viernes 23 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
"Acabo de hablar con el presidente Jair Bolsonaro de Brasil. Nuestras perspectivas comerciales son muy emocionantes y nuestra relación es sólida, quizás más que nunca", afirmó Trump en un mensaje en Twitter.
"Le dije que si EEUU puede ayudar con los fuegos en la selva amazónica, ¡estamos listos!", agregó.
Trump lanzó este mensaje de apoyo en el momento más crítico del mandatario brasileño desde que asumió el poder a principios de año.
Bolsonaro visitó la Casa Blanca invitado por Trump en marzo en su primer viaje al exterior, mostrando sintonía ideológica y objetivos comunes, y los dos países iniciaron negociaciones a finales de julio para lograr un acuerdo comercial.
El mensaje de Trump, además, contrasta con el de algunos países europeos como Francia e Irlanda que anunciaron hoy que vetarán el tratado comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur al acusar a Bolsonaro de incumplir sus compromisos climáticos.
"De ningún modo Irlanda votará a favor del acuerdo de libre comercio UE-Mercosur si Brasil no cumple sus compromisos medioambientales", indicó el primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar.
Por otro lado, fuentes de la Presidencia gala dijeron que "dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente (Emmanuel Macron) solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka" del G20.
Francia, además, ha anunciado que llevará el asunto a la reunión del G7 en Biarritz con el apoyo de Alemania.
Bolsonaro calificó de "mentalidad colonial" la actitud de Macron respecto a lo que considera un "asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos".
Los incendios en el pulmón verde han provocado reacciones por todo el planeta y la ONU ha hecho un llamamiento para proteger la mayor floresta tropical del mundo, que es compartida por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela.
Con información de EFE
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA