
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Locales
Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, se mostró pesimista en mejorar la situación con el aumento de partidas, debido a la falta de decisión del ejecutivo nacional. “Este año se ejecutó solo el 55%", aclaró.
Jueves 12 de Septiembre de 2019
11:33 | Jueves 12 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ante la discusión por el pedido de un aumento de partidas para comederos y programas sociales, mediante el llamado de emergencia alimentaria que se tratará hoy en diputados, Multiplataforma Fénix dialogó con el economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, quien avaló el pedido, pero se mostró pesimista con la posibilidad de mejorar la situación, debido a que consideró que hay falta de voluntad del gobierno nacional.
“El motivo del pedido de emergencia alimentaria es la sensible pérdida del poder adquisitivo, que es superior al 20%”, justificó y explicó que debido a ello, “hay gente que no puede comprar alimentos”. “La celeridad tiene mucho que ver con la devaluación pos elección, que afectó mucho a los ya mermados ingresos de los sectores populares”, remarcó.
Sobre la decisión del gobierno nacional de aceptar el tratamiento de la problemática, consideró que “hacen una lectura de costo político”, pero criticó que “hay escasa vocación de resolver el problema”.
Letcher basó su análisis al sostener que hay partidas alimentarias que no se ejecutaron, y advirtió que “este año se ejecutó solo el 55%, cuando ya tendría que haberse ejecutado el 70% del presupuesto”.
“En principio, deberían ejecutar lo que tienen. Eso demuestra la poca voluntad que hay”, criticó y remarcó que es por ello, que al gobierno nacional no le preocupa la ley, “porque después no la ejecuta, lo cual es muy grave”, calificó.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Carlos
| Jueves 12 de Septiembre de 2019
Antes la "emergencia alimentaria" la solucionaban los padres.
Las Más Vistas
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Tres personas ilesas tras vuelco de una camioneta de la empresa “Internet Para Todos”
Juan Luna Corzo: “La situación financiera es muy justa; el gobierno nacional ha decidido secar a las provincias”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La canasta básica volvió a aumentar y una familia porteña necesita casi $1.200.000 para no ser pobre
FARÁNDULA