
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Deportes
El Canalla goleó a Villa San Carlos 5 a 1 y marcó el inicio del certamen argentino. Más tarde, Gimnasia derrotó 2 a 0 a Huracán.
Sábado 21 de Septiembre de 2019
10:27 | Sábado 21 de Septiembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este viernes comenzó a jugarse la Liga profesional de fútbol femenino. En el primer partido, Rosario Central goleó a Villa San Carlos 5 a 1 y, de esta manera, se convirtió en el primer equipo en quedarse con un triunfo en esta nueva era. En el segundo turno, Gimnasia La Plata derrotó 2 a 0 a Huracán. Ambos partidos se disputaron en la cancha del Lobo.
Los goles del Canalla fueron anotados por Selena Chamorra, Erica Lonigro y Brisa Cortes, las últimas en dos oportunidades. En tanto, Agustina Aguilera marcó el único gol para Villa San Carlos.
Por su parte, Gimnasia dio un buen primer paso en el torneo y se impuso con goles de Mili Díaz y Ailin Franzante. El Lobo golpeó en el primer tiempo y, apenas pasados los 20 de la segunda parte, cuando el Globo iba por la igualdad, llegó el 2-0 definitivo.
Cómo sigue la primera fecha
Sábado:
A las 13: Platense-Racing
Domingo:
A las 15.30: Estudiantes de La Plata-Defensores de Belgrano
A las 15.45: S.A.T.-El Porvenir
Martes:
A las 15.10: Boca-River
A las 15.30: Lanús-San Lorenzo
Miércoles:
A las 15.30: UAI Urquiza-Independiente
UAI Urquiza es el actual bicampeón del fútbol argentino y buscará mantener el reinado. River, Boca y San Lorenzo también son firmes candidatos al título.
Desde este año la Primera tendrá contratos profesionales para sus futbolistas. La AFA financiará ocho para cada equipo, pero cada club puede tener la cantidad que quiera afrontando el costo económico.
Los detalles del torneo femenino
El campeonato de Primera cuenta con 17 equipos y es un certamen de tres instancias. Primero se juega la etapa clasificatoria, en la que hay 16 fechas de todos contra todos. Después, según la tabla de posiciones, habrá una división en dos zonas: campeonato y permanencia.
La zona campeonato contará con los primeros ocho equipos, quienes jugarán nuevamente todos contra todos en partidos de ida y vuelta. El campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2020. La zona permanencia será de la misma manera, pero la integrarán los últimos nueve: todos contra todos y los últimos tres perderán la categoría.
Fuente: TN
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Detuvieron a un sospechoso por el crimen del turista argentino en Río de Janeiro
Belgrano eliminó a Newell's y enfrentará a Argentinos en las semifinales de la Copa Argentina
Fentanilo contaminado: Diputados aprobó por unanimidad la creación de un comisión investigadora
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA