
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
El Poder Ejecutivo había pedido precisiones sobre la sentencia que ordenó restituir fondos coparticipables a las provincias que habían sido afectadas por las medidas fiscales que se adoptaron luego de las PASO.
Jueves 17 de Octubre de 2019
16:56 | Jueves 17 de Octubre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Corte Suprema de Justicia volvió a pronunciarse en contra del gobierno nacional. Esta vez, rechazó un pedido de aclaraciones presentado por los abogados del Estado en la causa que resolvió que la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.
Con la firma de los ministros Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, el máximo tribunal desestimó el planteo porque el Estado no argumentó cuáles son las complejidades técnicas y las supuestas dificultades alegadas en la presentación.
Agregó además que el Poder Ejecutivo debió haber cuantificado los costos de las reducciones que dispuso y tenido en cuenta sus efectos al momento de establecerlas por decreto.
Recordó que, como se afirma en la propia presentación del Estado nacional, es el Presidente, como jefe supremo de la Nación, jefe de gobierno y responsable político de la administración del país, quien cuenta con los elementos y potestades tendientes a cumplir de forma efectiva lo resuelto por el Tribunal.
La Corte aclaró sin embargo que nada impide que el gobierno nacional abra instancias de diálogo con los mandatarios para resolver la cuestión.
El presidente Mauricio Macri impulsó la reducción del IVA en los alimentos de la Canasta Básica y beneficios en el Impuesto a las Ganancias luego de la derrota en las elecciones primarias. Quince provincias se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia y en virtud de su competencia originaria presentaron una medida cautelar porque las medidas fiscales impactaban en fondos que son coparticipables.
El máximo tribunal les dio la razón a los gobernadores y ordenó restituir los fondos. El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró que la sentencia era compleja y en tal sentido planteó que le pedirían aclaraciones a la Corte. También dijo que los jueces parecían opositores por sus últimas decisiones. Este jueves, llegó la respuesta del tribunal.
Fuente: Infobae
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA