Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial
Sociedad
Por la ley de movilidad jubilatoria los ingresos de los adultos mayores tendrán una primera actualización en diciembre.
Jueves 07 de Noviembre de 2019
23:24 | Jueves 07 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las jubilaciones tendrán el mes que viene un incremento de 8,7% tal como se conocía desde hace algunos meses. Pero con los últimos datos de inflación y salarios ya se puede saber cuál será la actualización de los haberes en marzo de 2020. Los ingresos de los adultos mayores aumentarán 11,6%, por lo que la mínima pasará a rondar los $15.700.
Los haberes se actualizan trimestralmente de acuerdo a una fórmula que combina la evolución de los salarios y de la inflación, aunque tiene un rezago de seis meses. Por eso, en marzo las jubilaciones tendrán una suba que refleja la aceleración de la inflación que tuvo lugar entre julio y septiembre tras la suba del tipo de cambio, luego de las elecciones primarias.
En diciembre tendrá lugar el último aumento del año, que prevé un incremento de 8,7% para todas las jubilaciones. El piso de ingreso para los adultos mayores será entonces de $14.068. El máximo, por su parte, pasará a ser de $103.064. A lo largo del año los haberes habrán aumentado un 51,1%, algunos puntos menos que la inflación total proyectada para 2019.
Tres meses después, si no media ningún cambio normativo luego del recambio de autoridades en el Poder Ejecutivo, la movilidad previsional otorgará una nueva suba de 11,6% para todos los beneficiarios de jubilaciones y pensiones. De esa manera, el haber mínimo pasaría a rondar los $15.700 y el máximo los $112.000.
El aumento jubilatorio no impactará solamente en la mensualidad que reciben los trabajadores retirados sino que también impacta en otros aspectos de la seguridad social, como la Asignación Universal por Hijo y las pensiones que se cobran del sistema previsional nacional.
Por otra parte, habrá un incremento de similar proporción en la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM), que equivale al 80% de la jubilación mínima. La PUAM será desde el mes que viene entonces de $11.254 mientras que en marzo pasará a ser de $12.560.
Fuente: TN
Las Más Vistas
Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos

Allanan una vivienda en el barrio Susana Quintela: dos detenidos y varios elementos secuestrados

Una mujer resultó gravemente herida tras caer de su moto en la ruta Campanas–Chañarmuyo

Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Pagancillo: motociclista fue hospitalizado tras chocar de frente con un auto en el barrio Colegiales
NACIONALES
INTERNACIONES
Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en medio de una celebración de Día de Muertos en México
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA