
Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa
Internacionales
El líder chavista aseguró que Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, fue “el arquitecto” de la operación que llevó al boliviano a México y le “salvó la vida” al ex mandatario.
Martes 12 de Noviembre de 2019
22:48 | Martes 12 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Nicolás Maduro se refirió el martes a los últimos acontecimientos ocurridos en Bolivia tras el exilio de Evo Morales en México y la convocatoria a la Asamblea Legislativa en el país. “Acabo de conversar con Evo y le mandó un saludo a los venezolanos, dijo que está firme y que regresará hecho millones”, aseguró el líder chavista ante su audiencia.
A su vez, Maduro se hizo eco de las declaraciones de Morales en su llegada a México, cuando aseguró que el asilo le había salvado la vida después de enterarse de una conspiración para asesinarlo. “Gracias Andrés Manuel López Obrador por salvar a Evo, ya habían dado la orden de matarlo”, afirmó.
Maduro también dijo que había que agradecer a Alberto Fernández, el presidente electo de Argentina, a quien definió como “el arquitecto de toda esta operación para salvar la vida" del ex presidente de Bolivia, así como también a al Grupo de Puebla, conformado por dirigentes políticos que van desde José Mujica, Ernesto Samper, José Luis Rodríguez Zapatero, Dilma Rousseff, Rafael Correa, entre otros.
Fernández, quien asumirá como presidente el próximo 10 de diciembre, dedicó buena parte del domingo y el lunes a dialogar con los presidentes de México, Paraguay, Perú y Chile con el objetivo de lograr la salida del boliviano del país, además de conversar telefónicamente con el mismo Evo Morales.
“Hago un llamado a las fuerzas militares de Bolivia. Le he dicho a Padrino López que se comunique con el general Kaliman, y le transmita un mensaje: No repriman, no asesinen, restituyan el estado de derecho. Basta de golpe. Evo es el único que puede garantizar la estabilida”, expresó Maduro en un discurso pronunciado en el cierre del Congreso Internacional Afrodescendiente.
Además, el venezolano lanzó una serie de advertencias y amenazas que podrían agitar aún más el clima de virulencia social que rige en Bolivia desde hace una semana: “El pueblo de Bolivia no tiene miedo y todo esto puede conducir a una guerra civil. Los militares deben ver esto”.
“Hago un llamado al Alto Mando de Bolivia para que tengan conciencia. El mundo los está viendo y la historia los juzgará. Escuchen la voz de la historia. Su comandante en jefe se llama Evo Morales y deben restituirlo al poder”, agregó Maduro.
Después, se refirió también a las condiciones de la renuncia de Morales el domingo pasado, y aseguró que “Evo sigue siendo el presidente porque la Asamblea no ha visto la renuncia, pequeño detalle".
“Le dije ahorita a Evo por teléfono que es ilegal su renuncia con un fusil en la cabeza. ¡Imagínense que la asamblea se reúna y diga que no aceptan la renuncia! Evo es el presidente de Bolivia en el exilio”, concluyó.
Morales llegó el martes a México, donde fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard y una pequeña comitiva del gobierno mexicano. El domingo había presentado su renuncia a la presidencia de Bolivia tras los disturbios desatados después de las denuncias de fraude e irregularidades en el escrutinio de las últimas elecciones celebradas el pasado 20 de octubre.
Fuente: Infobae
Las Más Vistas

Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa

Denunciaron e imputaron al Secretario de Ambiente de la Provincia porque mató con un arma de fuego a 3 ovejas

Un auto se incendió por completo en la zona de la Pollera de la Gitana, en Sanagasta

Emitieron alerta amarilla por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Un joven fue asistido tras intentar atentar contra su integridad física en el barrio Islas Malvinas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Tras la elección, Kicillof podría correr a funcionarios cristinistas y quedarse con el PJ bonaerense
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA