
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
En una carta, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) aseguró que por la "convulsión social" está "impedida de sus obligaciones".
Martes 12 de Noviembre de 2019
23:06 | Martes 12 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La crisis política en Bolivia, tras la renuncia a la presidencia de Evo Morales, generó al mismo tiempo consecuencias en otras áreas que tocan a los países limítrofes. La Argentina podría verse perjudicada si se cumple con la advertencia que hizo la principal compañía de petróleo boliviana para limitar el suministro de gas.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) le mandó una carta a la empresa Integración Energética Argentina S.A. (IEASA) donde se indica que como consecuencia "de la creciente convulsión social que se está presentando en Bolivia", la empresa está "impedida de cumplir sus obligaciones" respecto de la provisión de gas rumbo al país.
La carta, remitida en las últimas horas, da cuenta de que un grupo de personas tomó las instalaciones de Campo Carrasco y de las estaciones de bombeo cercanas desde donde se envía el suministro hacia la Argentina.
Bolivia entrega unos 11 millones de metros cúbicos de gas diarios, de acuerdo con el contrato firmado en 2006, lo que representa un 10% de la demanda local.
YPFB argumenta que se trata de un "evento fuera de su control" y es por eso que reclama la liberación del cumplimiento de sus obligaciones, tal como se establece en la cláusula 16 del acuerdo con nuestro país. En ese artículo se alude a eventualidades de "fuerza mayor/caso fortuito".
A pesar de los inconvenientes políticos y sociales, la empresa boliviana dijo que está "realizando sus mejores esfuerzos" para cumplir con sus obligaciones "a fin de continuar con el suministro de gas natural con destino al cumplimiento del Contrato de Compra Venta de Gas Natural (GSA) suscrito entre IEASA e YPFB".
Fuente: TN
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA