
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
Ya suman 26 las jornadas de protestas y disturbios en Santiago.
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
21:26 | Miércoles 13 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La crisis social y política en Chile no se detiene. Ya suman 26 los días de protestas. Las marchas y los incidentes que tienen a Santiago como epicentro se replican en diferentes ciudades. Este miércoles, el punto más caliente fue otra vez la Plaza Italia de la capital chilena. La embajada argentina volvió a ser atacada.
Nuevos incidentes y destrozos ocurrieron en esta jornada, ocasionados por un grupo de manifestantes que armó barricadas con fuego. A los gases lacrimógenos que les arrojaron los carabineros respondieron con bombas molotov y piedrazos.
La zona estuvo fuertemente custodiada también con camiones hidrantes, que apuntaban directamente contra los encapuchados en las cercanías de las calles Vicuña Mackenna y Carabineros de Chile, a metros de la residencia del embajador argentino, José Octavio Bordón.
El martes hubo un paro convocado por un centenar de organizaciones sociales, para presionar al gobierno de Sebastián Piñera a que profundice las reformas sociales, y 24 horas más tarde la tensión en las calles se mantiene.
Al cabo de una de las jornadas más violentas desde el inicio de las protestas, la noche del martes el presidente ratificó su propuesta para cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet y que se mantuvo en 30 años de democracia, sin que prosperara ningún proyecto para reemplazarla.
Una Asamblea Constituyente para llevar adelante ese cambio se consolida como la gran apuesta de la oposición y grupos sociales para descomprimir el estallido social. Con 22 muertos, miles de heridos y considerables daños al comercio y varios edificios patrimoniales, la crisis social arrastró al peso chileno a su menor valor tras cotizarse en 794,97 unidades por dólar.
La estrepitosa caída llevó este miércoles al Banco Central a anunciar la inyección de 4.000 millones de dólares, para "mitigar eventuales tensiones" en los mercados financieros, "al combinarse los acontecimientos sociales recientes con la menor liquidez que usualmente se observa en la última etapa del año".
En la misma línea, el Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA), principal referencia de la Bolsa de Santiago, cayó este miércoles 2,96%.
Fuente: TN
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Benjamín Vicuña en su peor momento: "Ojalá podamos desactivar todo esto"
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA