
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Locales
Federico, subsecretario de planificación de la UNLaR, habló sobre el nuevo plan de estudios de la carrera de Enfermería Universitaria. "Enfermería está en proceso de acreditación, por lo tanto, en este momento tenemos un plan de transición".
Jueves 14 de Noviembre de 2019
14:00 | Jueves 14 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Comentó que una materia en particular, es la que trae conflictos. “Enfermería está en proceso de acreditación, por lo tanto, en este momento tenemos un plan de transición. El plan de transición tiene algunas asignaturas, de las cuales están teniendo inconvenientes en el cursado. nosotros estamos fortaleciendo esas asignaturas a través de seminarios extracurriculares”.
Explicó que “los alumnos que están en la ordenanza anterior que es la 166, mientras cursen, regularicen y rindan el examen final aprobando la asignatura no van a tener ningún inconveniente. El cambio de plan es inminente porque es una nueva ordenanza con un nuevo plan y CONEAU nos ha dado la orden de actualizar los contenidos para modificar el plan de estudio que es la ordenanza 143, que se está aplicando en primer año. Esta asignatura es Salud Mental de segundo año. Actualmente cursan 2do año aproximadamente 400 alumnos en turno mañana y turno tarde”.
Especificó que “hay alumnos que ya rindieron parciales, volvieron a rendir un parcial y el recuperatorio. Al ser una materia cuatrimestral se rinden dos parciales y un recuperatorio. Eso está en el reglamento del alumno” y agregó que los profesores ofrecen otro recuperatorio, para que ellos tengan la posibilidad académica”.
Puntualizó que “el alumno debe hacer un trámite. Mediante ese expediente nosotros vemos su situación académica y hacemos un acompañamiento del alumno para que pueda inscribirse en el cursado de esa asignatura, lo que no puede haber es un recursado porque ya no va a existir el segundo año del plan viejo”.
Aclaró que “no es que los que cursan segundo año vuelven a primer año. se hace un sistema de equivalencias. Si el alumno aprobó todas las materias tiene equivalencia total, en algunos espacios curriculares es equivalencia parcial, lo que significa que tienen que volver a rendir el final. El año académico es de marzo a marzo. El alumno tiene para rendir hasta marzo de 2020, si hay una materia que no aprueba, se ve como es el sistema de correlatividad de esa materia. Esta es una asignatura troncal, lo que significa que tiene correlatividad directa con un grupo de materias de otros años, entonces no podrá inscribirse”.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA