
Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Chamical: fue agredida y logró defenderse
Locales
La agrupación Mamis Activas y la cátedra de Trabajo Social Práctica pre profesional 1 de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Rioja llevaron adelante una jornada de sensibilización por pirotecnia cero.
Viernes 15 de Noviembre de 2019
20:44 | Viernes 15 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La iniciativa se enmarca en la concienciación para que haya menos ruidos y más luces en las fiestas de fin de año.
La pirotecnia afecta a las personas con autismo, asperger, hipersensibilidad y afecciones auditivas, a los adultos mayores y también a los animales.
Desde la agrupación Mamis Activas se apela a la sensibilización de la comunidad para que todos podamos disfrutar de las festividades de fin de año.
El rector de la Universidad Fabián Calderón al visitar el stand destacó la iniciativa y comprometió su apoyo para las distintas iniciativas que propician la inclusión social.
Además de difundir sobre los efectos de la pirotecnia, se entregó folletería con información sobre el autismo, detección y la importancia de que la sociedad conozca para contribuir a la inclusión
Las Más Vistas
Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Chamical: fue agredida y logró defenderse
Un hombre denunció haber sido estafado con una transferencia en un minimarket del barrio Cementerio
Una niña de seis años se ahogó y fue auxiliada por su tío en Jagüé
Jugador de Olta sufrió una fractura en la mandíbula durante un partido
Vuelco en barrio Virgen de los Cerros dejó a cuatro personas con lesiones leves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA