
Néstor Bosetti: “La Rioja no puede seguir viviendo de la coparticipación”
Locales
El paraguayo José Alfredo Salinas Daiub habló con el medio y contó cómo es su lucha diaria junto a su madre que padece una enfermedad neurodegenerativa. “Hago todo lo que ella hizo conmigo cuando era chico”, resaltó.
Martes 19 de Noviembre de 2019
20:14 | Martes 19 de Noviembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
José Alfredo Salinas Daiub, habló con Multiplataforma Fénix sobre el video que se viralizó en redes sociales. El hombre, oriundo de Paraguay, filmó un video cantando junto a su madre, Noemí Concepción, quien padece de alzheimer.
“No pensé que esto iba a tener el impacto que tiene”, aseguró y remarcó que es un mensaje para todas aquellas personas que pasan por situaciones similares. “Cualquier tipo de enfermedad siempre afecta a toda la familia. Estos cantos, estos bailes con mamá, estos juegos de barajas con mamá, se convirtieron en terapias muy positiivas según los propios neurólogos y psiquiátricas”, comentó.
Explicó que la enfermedad, produce que las vayan muriéndose y “ella va olvidando cosas del pasado y va a llegar un momento en que no me reconozca”, se lamentó. Son embargo, aseveró que su madre se diente bien cuando la hace recordar momentos de su infancia y juventud.
José mencionó que en 1952, Noemí fue elegida reina de un club muy famoso de su país. “Ese discurso de reina, 68 años después lo recuerda perfectamente, siempre la hago practicar ese discurso. Tengo amigos que son periodistas y ellos animan la fiesta, hacen de cuenta que hubiera sido esa noche de coronación. Los ojos de mamá brillaban de la emoción”, contó entusiasmado.
Comentó que su madre vive con él y su familia. “Tengo que darle de comer, la limpio, la visto. Hago todo lo que ella hizo conmigo cuando era chico”, resaltó y enfatizó: “Tratamos de hacer de la desgracia, momentos alegres”, dijo y reconoció que también le toca afrontar momentos muy duros que uno debe “saber sobrellevar”.
“Hay un favor que uno debe devolverle a los seres queridos”, consideró y alentó a quienes acompañan a un ser querido enfermo, a “seguir en la lucha, no decaer y si caen volver a levantarse”.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Francisca
| Jueves 03 de Octubre de 2024
También es mi terapia ella hasta hoy dia sigue siendo una reina te amo mamita
Maria del Carmen
| Jueves 03 de Octubre de 2024
Ejemplo de hijo, siempre pendiente de su madre.
Raul
| Miércoles 20 de Noviembre de 2019
Genio, te felicito, ojalá muchos imitemos tu obra.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA