
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Internacionales
Recibirán más de 6.500 euros. El ejecutivo de Jeannine Áñez también prevé “prestar asistencia médica, alimentaria, social y psicológica a las personas heridas”, según ha precisado el ministro de Justicia del país, Álvaro Coímbra.
Viernes 06 de Diciembre de 2019
11:32 | Viernes 06 de Diciembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno interino de Bolivia ha aprobado este jueves un decreto para indemnizar a las familias de los fallecidos en los disturbios producidos en el marco de las protestas postelectorales con 50.000 bolivianos (más de 6.500 euros).
“Acabo de promulgar el D.S. 4.100 con el que se autoriza otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos y heridos en los hechos de violencia surgidos en el país después del fraude del 20 de octubre”, informó la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, a través de su cuenta de Twitter.
Acabo de promulgar el D.S.4100 con el que se autoriza otorgar asistencia humanitaria e indemnización a los familiares de los fallecidos y heridos en los hechos de violencia surgidos en el país después del fraude del 20 de octubre. pic.twitter.com/Ac3cH2Ptxq
— Jeanine Añez Chavez (@JeanineAnez) 5 de diciembre de 2019
La norma también prevé “prestar asistencia médica, alimentaria, social y psicológica a las personas heridas”, según ha precisado el ministro de Justicia del país, Álvaro Coímbra, ha recogido el diario ‘La Razón’.
Asimismo, Coímbra ha especificado que el Gobierno tiene registrados 29 muertos en las protestas. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo cifra en 35 el número de víctimas mortales.
LA CRISIS POLÍTICA EN BOLIVIA
La crisis política en Bolivia se desató tras las elecciones presidenciales del 20 de octubre, en las que el ahora ex presidente Evo Morales proclamó su victoria pero la oposición denunció un “fraude gigantesco”.
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha concluido en su informe final que en los comicios hubo “manipulación dolosa” y “parcialidad”, así como “irregularidades graves”, tales como la “falta de resguardo de las actas” y la pérdida de “material sensible”.
Morales dimitió el pasado 10 de noviembre y huyó a México. Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta del Senado, se proclamó presidenta interina para llenar el vacío de poder dejado por el antiguo mandatario y la renuncia de otros altos cargos.
Bolivia se prepara ahora para celebrar unas nuevas en las que ni Morales ni su vicepresidente, Álvaro García Linera, podrán participar, conforme al acuerdo al que su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS), y el Gobierno de Áñez han llegado en el Congreso.
(Con información de Europa Press)
Las Más Vistas
Detuvieron a un hombre en Córdoba tras un exhorto judicial de La Rioja por una estafa millonaria
Una mujer denunció a su pareja por violencia de género en Chamical: fue agredida y logró defenderse
Un hombre denunció haber sido estafado con una transferencia en un minimarket del barrio Cementerio
Jugador de Olta sufrió una fractura en la mandíbula durante un partido
Vuelco en barrio Virgen de los Cerros dejó a cuatro personas con lesiones leves
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA