
Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes
Sociedad
En medio de una jornada agobiante es importante estar prevenido y tomar una precauciones.
Miércoles 11 de Diciembre de 2019
18:06 | Miércoles 11 de Diciembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Usar ropa clara, liviana, hidratarse, consumir frutas y verduras, no hacer actividad física cuando hace mucho calor y el sol está radiante, utilizar protector solar y evitar la exposición solar en horas pico son las recomendaciones más frecuentes.
Lo más importante es estar alerta ante la aparición de ciertos síntomas, que son los indicadores de que el calor ya te comenzó a afectar:
- Si tenés sed intensa y sequedad en la boca.
- Si tu temperatura es mayor a 39º C (medida en la axila).
- Si presentás sudoración excesiva.
- Si tenés la sensación de calor sofocante.
- Si tu piel está excesivamente seca.
- Si notás agotamiento, cansancio o debilidad.
- Si tenés mareos, desmayo, vértigo o agitación.
- Si aparecen calambres musculares.
- Si tenés dolores de estómago, falta de apetito, náuseas, vómitos y dolores de cabeza (sensación de latido u opresión).
- Si estás en estado de confusión, desorientación, delirio.
Ante estos síntomas compatibles con un golpe de calor se debe ofrecer agua segura para beber, trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado. Si es un chico, quitarle la ropa y refrescar su cuerpo con agua. Por su parte la médica pediatra María Soledad Corizzo (MN 145286) recomienda:
- Fundamental: eviten la exposición directa al sol desde las 10 hasta las 16 hs.
- Manejarse en ambientes frescos.
- No sobre abrigarlos.
- No tenerlos todo el día en brazos, porque eso aumenta la temperatura corporal.
- Hidratación: la leche del pecho materno en bebés menores a seis meses ofrece la cantidad de agua y nutrientes que requiere el bebe. Y a partir de los 6 meses también incluir agua mineral.
- Protector solar que proteja de los rayos UVA y UVB, está aprobado su uso en bebés mayores a seis meses.
- No exponer al sol en forma directa a los niños menores de un año.
- Cubrir las zonas expuestas, utilizar factor 50 y renovar cada dos horas.
Las Más Vistas

Tensión en la UNLaR por el cobro de inscripción a nuevos estudiantes

Un menor resultó herido tras caer de su moto al evadir un control policial en la Ruta 38

Falleció un joven de 17 años que estaba internado tras un siniestro vial ocurrido el martes en el Parque Industrial

Emily Armstrong conmovió a la Argentina: la nueva vocalista de Linkin Park homenajeó a Diego Maradona

Un niño cayó desde un primer piso en el barrio Francisco II
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Tras los cambios de Gabinete, Milei viaja a Miami para participar de una cumbre global junto a Trump
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA