Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Sociedad
La medida deja sin efecto una prohibición administrativa de 1998. En lo que va del año, solo en Rosario hubo 14 asesinatos.
Martes 14 de Enero de 2020
10:26 | Martes 14 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de la ola de inseguridad en Rosario, que ya suma catorce asesinatos en 2020, el jefe de Policía de Santa Fe autorizó a los efectivos de la provincia a portar sus armas listas para disparar.
A través de la resolución 001/2020, Víctor Sarnaglia dejó sin efecto una moción de 1998 que prohibía a los policías llevar un cartucho en la recámara.
De acuerdo con el documento, la decisión obedece a las "situaciones de inseguridad reinante y violencia inusitada" en todo el territorio provincial y tiene por objetivo salvaguardar a la población santafesina. Por ese motivo, habilita al personal a "dilucidar la posibilidad de poseer cartucho 'en recámara'".
Sarnaglia explicó que la medida "deja sin efecto una prohibición administrativa que era contraria a la ley y que era injusta".
En este sentido, argumentó que mientras un ciudadano común con autorización de portación de arma tiene derecho a tener un cartucho en la recámara -al igual que un vigilador de una empresa de seguridad-, los policías "eran los únicos que que tenían prohibido hacerlo".
Además, rechazó que esta decisión pueda generar un aumento en los casos de gatillo fácil. "Esas situaciones no se resuelven con una prohibición administrativa", aseguró.
En lo que va del año, 14 personas fueron asesinadas en Rosario en diversos crímenes, la mayoría de los cuales estuvieron relacionados con el narcotráfico. Además, hubo múltiples situaciones de violencia en la que también se registraron heridos de bala.
Ante este escenario, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, le pidió al Gobierno el envío de más gendarmes para patrullar las calles de los barrios más peligrosos de la ciudad santafesina.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA