
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
El funcionario se refirió a los próximos desafíos de Ministerio que conduce y analizó las medidas que tomó el Gobierno nacional.
Viernes 17 de Enero de 2020
20:19 | Viernes 17 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, dialogó esta tarde al aire Crónica TV para hacer un extensivo análisis de las condiciones en que encontró su sector pero, principalmente, sobre los nuevos desafíos que se presentan por delante; también se refirió al plan del Gobierno para reactivar la economía nacional.
“La ley de presupuesto de 2020 se va a sancionar en 30 días. Es un presupuesto que nos tiene que permitir poner en marcha una obra pública que falta en la Argentina. Que genere puestos de empleo. La construcción es la que más rápido puede despegar. Tenemos que ser cautos, son obras muy grandes y muy caras. El Gobierno anterior no hizo ni un kilómetro seguro”, aseguró.
Luego, el funcionario apuntó contra el Gobierno anterior por las deudas generadas y se refirió al plan Argentina Hace. “La plata estaba asignada a otras obras, tengo que dejar los recursos a pagar las deudas que el Gobierno de Mauricio Macri dejó. Tomé la decisión de reasignar partidas presupuestarias con obras chiquitas, son pequeñas obras que va a tomar vecinos del lugar. La mitad tienen que ser mujeres y las vamos a capacitar. De a poco vamos a poner en marcha el proyecto”, afirmó.
“Lo que tiene que ver con el saneamiento, que todas las localidades tengan servicio de calidad, poder ejecutar aquellas obras que se le adeudan a los argentinos hace 30 años. Son obras para el desarrollo, para mejorar la competitividad de las economías regionales. El tercer punto es generar empleo, ese es el objetivo más importante que tenemos”, lanzó.
Por último, Katopodis también analizó el plan del Gobierno para reactivar la economía. “Hay una negociación que va a definir cuál es el perfil de la macroeconomía. Hay una decisión muy clara de Alberto Fernández de generar un programa económico con solvencia fiscal, que los esfuerzos se repartan de manera más equitativa. Necesitamos que algunos sectores hagan un esfuerzo adicional, Matías Lammens quiere mejorar el turismo y hay que ir encontrando soluciones y propuestas”, indicó.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Rogelio
| Domingo 19 de Enero de 2020
Macri tenía el mismo propósito, hizo el anuncio y el oportunista de Juan Grabois le empezó a hacer paros porque si la gente trabaja, deja los planes sociales y se independiza económicamente a el no le resulta redituable y se le acaba el curro; claro, todo ésto se llevo a cabo con le consentimiento del Papa que curiosamente ahora apolla y está de acuerdo con las medidas de éste Gobierno. La pregunta es: a todos estos personajes realmente les interesa que Argentina prospere o están de vuelta por otra tajada de Patria?
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA