Locales

Destacan avances en el reordenamiento del Parque Automotor Municipal

La intendenta Inés Brizuela y Doria, acompañada del viceintendente, Guillermo Galván, el secretario de Servicios Públicos, Mauricio Morán y concejales de la Capital; realizó una nueva visita al parque automotor, para constatar la evolución del predio

Viernes 17 de Enero de 2020

155592_1579302424.jpg

21:05 | Viernes 17 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La intendenta Inés Brizuela y Doria, acompañada del viceintendente, Guillermo Galván, el secretario de Servicios Públicos, Mauricio Morán y concejales de la Capital; realizó una nueva visita al parque automotor,  para constatar la evolución del predio con respecto al reordenamiento y recuperación de las maquinarias y rodados.

Guiados por Osvaldo Lehitte, director del Parque Automotor, recorrieron las instalaciones del predio y constataron los significativos cambios que se generaron en menos de un mes; comenzando por la guarda del predio a cargo del personal de seguridad quienes solicitan la acreditación pertinente a quienes ingresan.

Lehitte explicó que el proceso inició con el diagnóstico del Parque, identificando el patrimonio en cuanto a cantidad de vehículos, estado de los mismos y necesidades; como así también de las herramientas, repuestos y personal disponible. El director señaló que la finalidad de este trabajo, es conocer qué unidades están en funcionamiento y qué requieren los vehículos en desuso para su reparación. "El fin es optimizar recursos, ya existen unidades insalvables como camionetas modelo 2017 cuya reparación equivale a la compra de una unidad 0 km", indicó.

A su vez el Director del Parque Automotor informó que, “nos encontramos con más de 200 unidades en el municipio entre maquinas viales, camiones, camionetas y motos donde el 51% de los rodados están  sin funcionar”.

Tanto la intendenta Brizuela y Doría, como el secretario de Servicios Públicos y el director del Parque, coincidieron en que el mantenimiento y control del patrimonio será clave para optimizar recursos. Es por ello, que iniciaron una etapa de capacitación de mecánicos y choferes. 

La mandataria municipal consideró que recuperando parte valiosas de ciertas unidades, una vez vencido el contrato de los camiones recolectores se podrán adquirir 10 unidades nuevas, reconstruir otras y vender la chatarra existente con el acompañamiento del concejo deliberante bajo el decreto 3444.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

5 COMENTARIOS

Vecinos

| Lunes 20 de Enero de 2020

Juicio político al Sr paredes Urquiza por vaciamiento absoluto ya ya

elena

| Lunes 20 de Enero de 2020

Es importante tener en cuenta el estado REGISTRAL de los vehículos. Se desmantelan o desaparecen autos enteros porque NO EXISTE INSCRIPCION REGISTRAL y en otros casos porque no hay debido control.

Informen bien

| Lunes 20 de Enero de 2020

El ex intendente recibio la municipalidad sin ningun camion en condiciones porqué se habian robado hasta las ruedas de los camiones y eso figura en actas labradas ante escribana asi que hablemos las cosas como son .

Jesús Moyano

| Sábado 18 de Enero de 2020

Yo que la intendenta y el vice intendente lo sacaria de ese puesto a Osvaldo lehithe por que es un inútil si no pidan antecedente en la planta industrial arisco y verán quien es en arisco todavia quedan en las oficinas o por que es cuñado de un ex concejal Úin

VECINOS-17/01/20

| Viernes 17 de Enero de 2020

QUÈ NO HIZO PAREDES-URQUIZA Y LOS QUE LO PRECEDIERON, SI RECOLECTABAN LA BASURA EN CAMIONETAS NUEVAS."DICEN QUE LOS MISMOS DE AHÍ DESMANTELARON LOS VEHÌCULOS". PONGA MANO DURA SRA :INTENDENTA, SOMOS NOSOTROS QUE PAGAMOS TODO ESO.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA