
La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó
Internacionales
Lo confirmó Juan Manuel Ortín, cónsul del país en Beijing, China ordenó a agencias de viajes bloquear ventas.
Viernes 24 de Enero de 2020
12:10 | Viernes 24 de Enero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Mientras crece el número de infectados de coronavirus y los muertos ya son casi 30, se conoció este viernes que hay cuatro estudiantes argentinos que viven en Wuhan, la ciudad china donde se inició el brote, pero que, por ahora, no presentan síntomas de la enfermedad.
La noticia la confirmó el cónsul argentino en Beijing, Juan Manuel Ortín, quien además dijo que tampoco hubo reportes de otros argentinos que vivan o estén de paso por el país y presenten síntomas de la enfermedad.
“Tenemos registro de 4 ciudadanos argentinas que viven en Wuhan, cuatro estudiantes. Estamos en contacto permanente pero ninguna ha tenido ningún síntoma del virus. Otros argentinos que viven o están de paso por China tampoco”, contó el diplomático.
En las últimas horas, China confirmó que ya son 26 los muertos por la enfermedad y casi 900 infectados, mientras se extendió a 13 el número de ciudades cerradas por la enfermedad, con el número inédito de más de 41 millones de personas puestas en cuarentena.
El brote se extendió a otros países. Hasta el momento, se tiene constancia de dos casos en Hong Kong, dos en Macao y uno en Taiwán. En Tailandia se registraron tres casos, pero dos de ellos ya se han curado. Además, Vietnam confirmó dos, mientras que Corea del Sur, Estados Unidos y Singapur registraron uno cada uno.
Además, se reconocieron a un total de 9.507 personas que estuvieron en contacto cercano con personas infectadas. De ellas, 8.420 están en observación y 1.087 han sido dadas de alta.
Beijing también ordenó a las agencias de viajes que "ordenó a todas las agencias de viajes interrumpir la venta de tours internos e internacionales" para afrontar la epidemia de coronavirus, informaron fuentes de prensa citando un documento del ministerio de Cultura y Turismo. El volumen de negocios del turismo chino en el exterior tocó en 2018 los 130.000 millones de dólares.
Toda la situación se da en medio de la celebración por el Año Nuevo lunar, una celebración que año a año produce el movimiento de millones de personas en China. La aparición del coronavirus obligó al país a la suspensión de celebraciones y reuniones familiares para evitar su propagación.
Las Más Vistas

La Rioja: escapó de la policía, abandonó su moto en Ruta 38 y huyó

El Comité de Emergencia emitió alerta amarilla por tormentas, vientos y viento zonda en gran parte de la provincia

Ricardo Guerra analizó el escenario económico y advirtió sobre la fragilidad del modelo financiero argentino

Recuperan elementos robados a una mujer en el Barrio Vargas: el autor fue detenido

Accidente fatal en la ruta 60 cerca de la fábrica Cacsa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Tras la elección, Kicillof podría correr a funcionarios cristinistas y quedarse con el PJ bonaerense
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA