
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Internacionales
El director del departamento de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que se trata de “números históricos” y admitió un crecimiento de la actual epidemia. Hasta el presidente Mario Abdo Benítez y su esposa contrajeron la enfermedad.
Viernes 14 de Febrero de 2020
11:36 | Viernes 14 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El número de víctimas mortales por dengue en Paraguay aumentó a 16 esta semana, diez más que hace siete días, informó este viernes la cartera sanitaria.
El director del departamento de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo en rueda de prensa que se investigan además 89 actas de fallecimiento para determinar si fueron por dengue.
Sequera agregó que son 4.255 los casos de dengue confirmados y 85.000 las notificaciones de sospechosos desde enero.
El funcionario explicó que se trata de “números históricos” y admitió un crecimiento de la actual epidemia.
El 77 % procede del área metropolitana de Asunción y del departamento Central, las zonas más pobladas del país, pero Sequera señaló que se ha registrado una subida de las notificaciones en otros departamentos. San Lorenzo y Capiatá, son las urbes del departamento Central con más notificaciones, unos 5.000 a la semana.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo en la misma rueda de prensa que su cartera está reforzando los cuadros sanitarios de cara a destinar más recursos “a los departamentos adyacentes donde se están teniendo un aumento de las notificaciones y también en el área de la capital”.
Las nuevas cifras se dieron a conocer un día después de que la Cámara de Senadores aprobara la declaración de emergencia sanitaria por dengue en el país. Sin embargo, el Ejecutivo se niega a emitir esa declaración al alegar que la población tiene garantizada la asistencia sanitaria en insumos y en personal.
La Junta Municipal de Asunción sí hizo esa declaración a finales de enero y por un plazo de 90 días ante la proliferación de casos.
El serotipo dominante en Paraguay es el DEN 4, el más leve y el que afectó el mes pasado al presidente del país, Mario Abdo Benítez, dado de alta tras varios días de reposo. Semanas después, el dengue también afectó a la primera dama, Silvana López Moreira.
La peor epidemia de dengue en el país sudamericano, de casi 7 millones de habitantes, fue la de 2013, con 150.000 casos y 252 muertos.
Las Más Vistas
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Un hombre fue agredido en barrio Yacampis y trasladado al hospital con heridas en la cabeza y la mano
El desgarrador adiós de la esposa de Charlie Kirk: publicó un video junto al cuerpo del activista en el ataúd
Hallaron a una niña de 5 años desorientada en la vía pública
Milei lanza campaña nacional en Córdoba en medio de la tensión con los gobernadores de Provincias Unidas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA