
El Tribunal Superior de Justicia dispuso un sumario al juez Jorge Jalil de Chilecito
Sociedad
Se trata de una persona de 69 años, vecina de Temperley. Había llegado de Paraguay el fin de semana con fiebre y dolores abdominales. Falleció este jueves en el Hospital Penna.
Viernes 28 de Febrero de 2020
09:45 | Viernes 28 de Febrero de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una mujer de 69 años oriunda de la localidad de Temperley, en la ciudad bonaerense de Lomas de Zamora, murió este jueves como consecuencia del virus de dengue transmitido por el mosquito aedes aegypti. Según confirmaron a Infobae fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se trata de la segunda víctima en lo que va del año, en el marco de una emergencia sanitaria que cubre todo el país.
La mujer, cuyo nombre es Carmen, estaba internada desde el miércoles en el hospital Penna de la Ciudad de Buenos Aires con diversos síntomas, que habían comenzado el 22 de febrero, un día después de llegar desde Paraguay.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso este medio, la víctima hizo la primera consulta el domingo 23 de este mes en la clínica Passo de Temperley, donde fue diagnosticada con faringitis. En ese centro médico le recetaron ibuprofeno y antibióticos.
Sin embargo, su situación se deterioró al día siguiente. La mujer comenzó a sentir dolores abdominales y levantó fiebre, por lo que el martes 25 volvió a la clínica donde había sido atendida. Pero también consultó en Oñativa, de Rafael Calzada, Gandulfo, de Lomas de Zamora, y finalmente el Penna, a donde llegó con diarrea y dolores (al dengue le llaman “la fiebre quebranta huesos”) y dos signos de alarma para los médicos: somnoliencia o irritabilidad y sangrado de mucosas.
Los médicos la internaron inmediatamente en Terapia Intensiva pero Carmen finalmente murió este jueves por “falla multiorgánica” y se convirtió de esta manera en la segunda víctima fatal en lo que va del año, como consecuencia de este virus, en Buenos Aires.
La semana pasada se conoció el caso de un hombre de 73 años oriundo del partido bonaerense de Avellaneda que falleció en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras haberse infectado de dengue. Según relataron las fuentes a las que tuvo acceso Infobae, el sujeto presentaba una condición de salud muy endeble al momento del contagio.
La enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti se transformó en el último tiempo en una de las epidemias más importantes en la región, al punto de que fue uno de los principales temas, junto al coronavirus y al sarampión, que se trataron en la última reunión de los ministros de Salud del Mercosur, celebrada en Asunción, Paraguay.
En la Argentina, las autoridades bonaerenses confirmaron 73 casos de dengue, dos de ellos autóctonos, es decir que no se trata de personas que hayan viajado a zonas con circulación del virus; en tanto la Ciudad de Buenos Aires reportó en lo que va del año 46 casos importados.
En la provincia de Chaco ya hay 13 infectados de dengue confirmados y otros 35 que están siendo evaluados; mientras que en Entre Ríos se detectaron 20 importados y 4 autóctonos. Para prevenir la propagación del virus, las distintas carteras provinciales y municipales llevan a cabo tareas de fumigación en zonas donde el mosquito puede reproducirse, además de campañas de concientización para que en los domicilios particulares se eviten tener potenciales lugares donde se puedan alojar las larvas del mosquito.
Las Más Vistas

El Tribunal Superior de Justicia dispuso un sumario al juez Jorge Jalil de Chilecito

Intentó robar pertenencias de una moto estacionada y fue detenido por la policía

Proponen usar inteligencia artificial para detectar infracciones de tránsito en Chilecito

La Policía controlará la rodada de motos por Halloween para garantizar la seguridad

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Christian Matzkin sobre la reforma laboral: “El empleo no lo genera una ley, lo genera la inversión”
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA