Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial
Sociedad
Los destinos más elegidos fueron Brasil, Chile, España, Estados Unidos y México. Se trata de una clara violación a la medida adoptada por el Gobierno y una falta de conciencia social que pone en peligro al resto del país que cumple con la cuarentena
Domingo 22 de Marzo de 2020
13:41 | Domingo 22 de Marzo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
A pesar del riesgo por la declaración de la pandemia de coronavirus, dos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara la alerta más de 30 mil argentinos viajaron al exterior. Algunos de los destinos elegidos por los turistas argentinos fueron Brasil, Chile, España, Estados Unidos y México, según datos oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones entre el 13 y el 19 de marzo.
Esta actitud deja a las claras una completa falta de conciencia social y solidaridad de parte de quienes de todos modos decidieron exponerse, mientras al mismo tiempo ponen en peligro la salud de los demás.
El plazo comprendido por Migraciones incluye el día en que el presidente Alberto Fernández anunció desde la residencia de Olivos la cuarentena social, preventiva y obligatoria hasta el próximo de 31 marzo, una de las medidas clave para tratar de frenar la expansión de la enfermedad en la Argentina.
De acuerdo a Migraciones entre el 13 y el 19 de marzo 30.520 turistas viajaron fuera del país.
La titular del organismo Florencia Carignano advirtió que sucedió "cuando en todos los países afectados por circulación viral ya habían declarado medidas de restricción de circulación y cuarentena".
Criticó la decisión de los turistas y habló de la importancia de las responsabilidades individuales en la contención de la expansión del COVID-19. "Esto pone en foco la responsabilidad individual de cada una de las personas que optaron por subirse a un vehículo para traspasar las fronteras del país", indicó.
Recordó también los que provengan del exterior deben cumplir una cuarentena de 14 días. "Además deben ser vigilados epidemiológicamente por el Estado nacional y provinciales, ya que son potenciales transmisores del virus", afirmó. Cuestionó que muchos de los turistas que volvieron de países con circulación del coronavirus violaron esta medida.
Entre los países que más visitaron los argentinos entre el 13 y el 19 de marzo estuvieron Brasil (9434 viajeros), Chile (1878), España (1160), Estados Unidos (984) y México (974), entre otros.
Como consecuencia de la expansión del COVID-19 a nivel mundial y las fuertes restricciones a la circulación unos 20 mil quedaron varados en el mundo, según estimaciones oficiales.
Vale recordar que en la Argentina hay 225 casos de contagio y hubo 4 muertos por el Coronavirus.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Patricio
| Jueves 09 de Abril de 2020
Así como muchas veces se les hace un escrache a alguna figura pública, deberían publicar las fotos de esos más de 30000 irresponsables para así saber quiénes son los que nos pusieron en riesgo a todos
???
| Lunes 23 de Marzo de 2020
Y quien viajo a Cuba, dos días después de la cuarentena? ADIVINEN???
MALDITOS
| Lunes 23 de Marzo de 2020
Que los dejen en esos países a esos malditos Macristas que no les importa un carajo su vida y mucho menos la de un tercero que se queden ahí si quieren venirse que se vengan a caminando o nadando por HP.
Las Más Vistas
Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos

Allanan una vivienda en el barrio Susana Quintela: dos detenidos y varios elementos secuestrados

Una mujer resultó gravemente herida tras caer de su moto en la ruta Campanas–Chañarmuyo

Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en medio de una celebración de Día de Muertos en México
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA