
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Deportes
Luego de que Brasil llegue este martes a un récord de muertos por el coronavirus, el presidente del país vecino apuntó a los medios de comunicación por generar “histeria”. Y el futbolista no se guardó nada: “No debemos ignorar esta situación"
Miércoles 25 de Marzo de 2020
13:20 | Miércoles 25 de Marzo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El brote de coronavirus se disparó este martes en Brasil: los casos pasaron de 1.891 a 2.201, mientras que doce personas perdieron la vida, siendo la cifra más alta en un día hasta ahora y llevando el número de muertos a un total de 46. El presidente del país vecino, Jair Bolsonaro, habló una vez más de "histeria" motivada por los medios, aseguró que sólo se trata "de una gripecita" y volvió a pedir que los brasileños vuelvan a hacer vida normal
"El virus ha llegado, lo estamos enfrentando y pronto pasará. Nuestras vidas deben continuar, los trabajos deben mantenerse, el sustento de las familias debe preservarse. Debemos volver a la normalidad", fueron los dichos de Bolsonaro.
Parece que las palabras del jefe de estado no le cayeron muy bien a Dani Alves. El experimentado futbolista juega actualmente en San Pablo, estado con mayor cantidad de contagiados (810) y fallecidos (40) en el país. Disconforme con las medidas del gobierno, el ex Barcelona salió al cruce del presidente, a quien le respondió a través de sus redes sociales.
Las Más Vistas
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Incautaron 172 kilos de cocaína en un camión y detuvieron a cinco sospechosos por narcotráfico en Chaco
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Tres personas ilesas tras vuelco de una camioneta de la empresa “Internet Para Todos”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La canasta básica volvió a aumentar y una familia porteña necesita casi $1.200.000 para no ser pobre
FARÁNDULA