
El Tribunal Superior de Justicia impuso sanción disciplinaria para el abogado Emilio Pagotto
Internacionales
El país trasandino sufrió la muerte de una persona en situación de calle y amplió el número de víctimas fatales. Por su parte, 156 personas se han recuperado de la enfermedad.
Lunes 30 de Marzo de 2020
 
												
						17:09 | Lunes 30 de Marzo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una persona en situación de calle de la localidad de Molina, en la Región del Maule, 200 kilómetros al sur de Santiago, se convirtió en el octavo caso fatal de coronavirus en Chile, informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Detalló que se trataba de “una persona en situación de calle de 44 años, que llegó grave al servicio de urgencia del hospital de Curicó, donde se realizaron las maniobras correspondientes y falleció a las pocas horas, confirmándose el Covid-19”.
Daza informó también que se han reportado 310 nuevos casos de contagiados en las últimas 24 horas, con lo cual se eleva a 2.449 el total de personas infectadas con coronavirus en el país trasandino.
La funcionaria destacó, desde el Palacio de La Moneda que, hasta el momento, hay 122 personas hospitalizadas, de las cuales 82 está conectadas a ventilación mecánica, con 14 de ellas en estado crítico.
Agregó que se han realizado en Chile 32.096 exámenes PCR (que detecta el virus) y en las últimas 24 horas se han hecho 3.680 pruebas. Además, consignó que, en total, 156 personas se han recuperado de la enfermedad
Anoche, el presidente chileno, Sebastián Piñera, aseguró en una entrevista al canal CNN Chile que el gobierno tiene un plan diseñado desde enero en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Piñera afirmó que, “además de establecer la cuarentena, hay que preocuparse de muchas otras cosas”, en referencia al abastecimiento de las personas y garantizar los servicios básicos.
En este sentido, agregó: “Vamos a decretar cuarentena en todos los lugares que sea necesario, en el momento oportuno”.
El mandatario admitió que “el peak (pico) de la pandemia en Chile será a fines de abril y principios de mayo”, y sostuvo que, para enfrentar ese escenario, “estaremos preparados”.
En la noche de ayer y la madrugada de hoy se registraron protestas en medio de la conmemoración del día del joven combatiente en diversas comunas (barrios) de la Región Metropolitana, que derivaron en la quema de dos buses de TranSantiago (Sistema de transportes de Santiago), levantamiento de barricadas, cortes de tránsito, intento de saqueos y ataques a comisarías de Carabineros.
Este día del joven combatiente se conmemora por el asesinato de dos jóvenes de la comuna de Estación Central de Santiago a manos de agentes de Carabineros el pasado 29 de marzo de 1985, durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990)
En total, se registraron 42 personas detenidas y 7 funcionarios policiales heridos, según el balance de Ricardo Yáñez, director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros.
En tanto, otras 511 personas fueron detenidas por circular durante el toque de queda que rige en Chile, de 22 horas hasta las 5 de la mañana.
El 18 de marzo, el presidente Sebastián Piñera decretó el estado de excepción constitucional de catástrofe por 90 días ante la emergencia por el coronavirus, lo que permite la restricción de reuniones, garantizar la distribución de servicio y asegurar la reserva de alimentos, y ordenó el cierre de todos los centros comerciales.
La emergencia sanitaria llevó a posponer hasta octubre el plebiscito sobre si es necesario elaborar una nueva Constitución, uno de los reclamos surgidos del estallido social vivido en el país el año pasado.
Las Más Vistas

El Tribunal Superior de Justicia impuso sanción disciplinaria para el abogado Emilio Pagotto

Denuncia que pagó 108 mil pesos a una mujer por servicios sexuales, pero ella no cumplió y escapó en moto

El Tribunal Electoral Provincial publicó los resultados oficiales de las elecciones del 26 de octubre en el distrito Capital

Extraditan a dos sospechosos por estafas millonarias en Chepes

Ricardo Herrera analizó los resultados electorales y llamó a “repensar el proyecto de cara al 2027”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA