
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Farándula
El artista habló de la charla que lo acercó nuevamente a su colega para reversionar el hit con fines solidarios.
Viernes 22 de Mayo de 2020
17:53 | Viernes 22 de Mayo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En 2001, cuando la Argentina estallaba en una de sus crisis más profundas, de la usina creativa de Diego Torres, Coti Sorokin y el productor Cachorro López surgió una canción que rápidamente se convirtió en himno: Color Esperanza.
Pero un entredicho enfrentó a Coti y Diego en 2019, cuando el primero apuntó contra el hijo de Lolita Torres por la autoría del tema. “Hizo infinidad de entrevistas diciendo o dando a entender que él la había escrito. Me cansé", estalló Coti en sus redes en septiembre. Y a pesar de que Diego luego aclaró públicamente que nunca se había apropiado de forma exclusiva de la autoría de la canción, las cosas no quedaron bien entre ellos.
Hasta que, paradójicamente, la pandemia los reencontró para reversionar el clásico tema con el fin de recaudar fondos en la lucha contra el Covid-19..
“Nos dijimos las cosas que nos teníamos que decir, con respeto, y nos volvimos a reencontrar. No podíamos ir en contra de la fuerza de la naturaleza, porque mi intención era esa: juntarnos y disfrutar esta nueva versión”, dijo Torres a Radio Vale 97.5, al contar cómo se dio este acercamiento.
Diego señaló que este momento crítico sirve para acortar distancias y se refirió a la grieta política: “Esto atraviesa a toda la sociedad. Es tan sano ver a nuestro presidente sentado con Horacio Rodríguez Larreta tratando de buscar un mismo criterio, una unidad”.
Y agregó, haciendo un paralelismo con lo que sucedió en torno a Color Esperanza: “Eso es lo que necesitamos, que se sienten en una misma mesa con diferentes puntos de vista, pero buscando un bien común y sencillamente eso es lo que quisimos hacer con esta canción: unirnos y buscar un bien común”.
Sobre el éxito que significó ese corte musical en su carrera, Torres destacó que fue la gente la que “la hizo muy especial”.
"Fue increíble lo que pasó con Color Esperanza, que vuelve a aparecer en este momento de pandemia que nos movilizó a todos es el motivo para el reencuentro con Coti Sorokin y Cachorro López", indicó sobre la nueva versión que cuenta con la participación de artistas como Thalía, Carlos Vives, Rubén Blades y Nicky Jam.
Las Más Vistas
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Jorge Jalil: “El que delinque tiene que pagar el daño causado”
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA