
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Internacionales
Un informe del Programa Mundial de Alimentos estimó que 3,4 millones de personas experimentaron inseguridad alimentaria severa en 2019. Y advirtió que esa cifra podría multiplicarse por cuatro en 2020 a raíz de la pandemia.
Jueves 28 de Mayo de 2020
12:58 | Jueves 28 de Mayo de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La pandemia de coronavirus podría cuadruplicar la inseguridad alimentaria en América Latina y empujar a 14 millones de personas al hambre al recluir a la gente en sus casas, destruir empleos y lastrar a las economías, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
Un estudio publicado en la página web del organismo estima un aumento sorprendente en relación a 2019, cuando 3,4 millones experimentaron inseguridad alimentaria severa, y proyecta que ese número podría multiplicarse por cuatro en el año en curso a causa de la pandemia.
La escalada del hambre crece a medida que la pandemia de la Covid-19 golpea cada vez más al subcontinente.
Las Más Vistas
Una mujer de 80 años fue víctima de un arrebato en el barrio Los Caudillos
Grave accidente en Av. Primero de Marzo: un menor fue derivado a terapia intensiva
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA