Nacionales
“Ama a quien quieras. Sé quien quieras”, publicó en sus redes sociales, el presidente Alberto Fernández
Domingo 28 de Junio de 2020
21:26 | Domingo 28 de Junio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, el presidente Alberto Fernández ratificó a través de sus redes sociales su “compromiso” para “seguir construyendo una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos”. En sintonía, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que “las luchas históricas” del colectivo son ” el motor para seguir avanzando hacia un país más justo”.
“En el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una Argentina con más libertad, más igualdad y más derechos para todas, todos y todes”, publicó el jefe de Estado en los perfiles de su cuenta de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram. El Presidente acompañó el mensaje con una fotografía en la que se puede ver una bandera del Orgullo LGBTIQ+, y resaltó: “Amá a quien quieras. Sé quien quieras”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reivindicó “la lucha por ampliar derechos”, y afirmó que “el orgullo es una respuesta política” para “transformar la realidad”. “Celebramos el amor y reivindicamos la lucha por ampliar derechos. El orgullo es una respuesta política y la política la respuesta para transformar la realidad”, posteó Cafiero en sus redes sociales. Y al igual que el presidente, llamó a una “Argentina unida y diversa”.
Horas antes, el Observatorio MuMaLa “Mujeres, Disidencias, Derechos” informó que durante el año ya se contabilizaron 100 agresiones a personas de la comunidad LGBTIQ+. Desde el organismo se reclamó que “se declare la emergencia LGBTIQ+” y que el Estado otorgue “recursos estatales que den respuesta a las necesidades urgentes” de este colectivo y “acceso pleno a los derechos y políticas públicas específicas”.
En tanto, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que “las luchas históricas de las personas LGBTIQ+” son ” el motor para seguir avanzando hacia un país más justo”. “Hoy no podemos encontrarnos en las calles, pero estamos presentes. Las luchas históricas de las personas LGBTI+ y las banderas que sostenemos hace años son el motor para seguir avanzando hacia un país más justo”, compartió Gómez Alcorta en sus redes sociales.
Las Más Vistas
Polémica con Jésica Cirio: una periodista de América confirmó que fue amenazada por hablar de ella
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA