
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Locales
LA RIOJA-. El ministerio de salud emitió un comunicado manifestando que los laboratorios aún no están habilitados. Liliana Parco Parisi, del Colegio de Bioquímicos, aclaró que mañana se reunirán para elaborar un protocolo que le permita realizarlos.
Lunes 29 de Junio de 2020
10:17 | Lunes 29 de Junio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministerio de salud de La Rioja emitió un comunicado en el cual les prohíbe a los laboratorios bioquímicos de La Rioja, la realización de los denominados testeos rápidos de covid-19 de manera privada.
Ante ello, Multiplataforma Fénix dialogó con la doctora Liliana Parco Parisi, presidente del Colegio de Bioquímicos de La Rioja, quien aclaró que en realidad se trata de una suspensión provisoria de la actividad, hasta tanto se reúnan para efectuar el correspondiente protocolo que le permita aunar criterios y trabajar de manera coordinada.
“Hasta que no nos reunamos con el ministerio, no los podemos utilizar, porque previamente hay que elaborar un protocolo”, aclaró y agregó que “hoy tenía una reunión con el doctor Germán Guglieri del ministerio, pero el encuentro pasó para mañana”.
Parco Parisi comentó que la parte privada ya tiene los reactivos de los denominados testeos rápidos, pero el protocolo será clave para que todos los bioquímicos trabajen de la misma manera, sobre todo en el manejo de los positivos. “Hay que coordinar varias acciones”, remarcó y aclaró que desde el ministerio se pidió que suspendan la práctica para que nos sentemos a dialogar”.
La presidenta del Colegio de Bioquímicos de La Rioja contó además que se realizaron la prueba de los kits en sus propios empleados, pero que los testeos aún no se realizaron al público en general, a excepción de dos casos, en los cuales se hizo en un laboratorio a dos personas que tenían que viajar a otra provincia.
Sobre el tipo de testeos, aclaró que no se trata del conocido hisopado, sino del denominado test rápido, que determina si la persona tiene anticuerpos o no, y por lo tanto si estuvo en contacto con el virus.
Es previo y complementario al hisopado y cada uno sale alrededor de 2 mil pesos. Agregó además que ya hay cuatro laboratorios en capital y uno en Chamical, que cuentan con los respectivos kits, los cuales otorgan el resultado entre diez minutos y una hora, según el tipo de reactivo.
Las Más Vistas
Comerciantes de Avenida Perón alertan por caída en ventas debido al carril exclusivo para colectivos
Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”
Jorge Jalil: “El que delinque tiene que pagar el daño causado”
Presupuesto 2026: Javier Milei anunció aumento de partidas en salud, educación y jubilaciones
Constitución: desalojaron un hotel que funcionaba como prostíbulo y búnker de drogas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA