Nacionales
Según informó la Cámara de Exportadores (CERA), la balanza comercial con un saldo positivo de US$ 18.036 millones superó el máximo previo alcanzado en julio de 2003.
Lunes 29 de Junio de 2020
16:08 | Lunes 29 de Junio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La balanza comercial de bienes acumuló durante los últimos 12 meses, hasta mayo, un superávit de US$ 18.036 millones, “lo que representa en términos nominales el más elevado desde que existen registros en Argentina (1910), superando el máximo previo alcanzado en julio de 2003”, informó la Cámara de Exportadores (CERA).
El Monitor de Comercio Exterior elaborado por la entidad sobre la base de datos del Indec señaló que la mejora, respecto de los 12 meses previos, “se debió principalmente a una caída del 22,6% en las importaciones producto de la recesión económica y las medidas de confinamiento social por la pandemia del Covid-19”.
Por su parte, las exportaciones registraron en ese lapso una leve reducción de 0,4%, principalmente por menores ventas durante la pandemia, ya que hasta diciembre pasado se observaban incrementos interanuales.
El informe de la CERA recordó que en mayo se registraron ventas al exterior por US$ 5.061 millones (-16,3% que un año atrás) y compras por US$ 3.168 millones (-31,8%), con lo cual el saldo comercial del mes se ubicó en US$ 1.893 millones.
En línea con lo observado en los dos meses previos, debido a la pandemia las exportaciones de bienes esenciales registraron en mayo un leve incremento (de 1% en alimentos y 3% en farmacéuticos), mientras se anotaron caídas en los demás productos, particularmente en la industria automotriz (-75%) y la maquinaria (-45%).
Entre los productos importados, en tanto, las mayores caídas en mayo correspondieron a las partes de bienes de capital (-81,4%), los bienes de capital (-30,6%), los bienes intermedios (-15,7%) y los bienes de consumo (-11,5%).
Durante los primeros cinco meses del año, el retroceso en las exportaciones fue de 11,5% con respecto al mismo período de 2019, mientras la baja en los embarques fue de 23,8% en la misma comparación, precisó la Cámara de Exportadores.
Las Más Vistas
Le otorgaron el beneficio de prisión domiciliaria a prisión domiciliaria a Adolfo Salcedo, al abogado que mató a “Pitu” Albornoz
La China Suárez compartió una foto en bikini luego de realizarse una cirugía de aumento de busto
Un auto fue aplastado por un árbol.
Caída de árboles, corte de tendido eléctrico y desde Protección Ciudadana piden no transitar
Reporte 25/01 Coronavirus: La Rioja registró 10 nuevos casos positivos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Quién es el tapado con pasado en el Ascenso y primo de Erik Lamela que Gallardo quiere sumar a River
SOCIEDAD
FARÁNDULA