
Denuncia que pagó 108 mil pesos a una mujer por servicios sexuales, pero ella no cumplió y escapó en moto
Locales
El objetivo de este consultorio es poder garantizar accesibilidad e inclusión real a través de, asesoramiento legal, asistencia social, acompañamiento psicológico, orientación médica y acompañamiento de articulación para el empoderamiento.
Miércoles 01 de Julio de 2020
 
												
						10:15 | Miércoles 01 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Secretaría de la Mujer y Diversidad puso en funcionamiento el Consultorio Diverso, un dispositivo de acompañamiento y de escucha destinada al colectivo LGBTIQ+.
El objetivo de este consultorio es poder garantizar accesibilidad e inclusión real a través de, asesoramiento legal, asistencia social, acompañamiento psicológico, orientación médica y acompañamiento de articulación para el empoderamiento.
La secretaría de la Mujer y Diversidad Lourdes Ortiz consideró que “este espacio ha sido pensado como un lugar de escucha para trabajar un acercamiento entre el colectivo LGBTIQ+ y las instituciones”. “Esta herramienta fue pensada y entendida desde la Secretaría y por ello hemos venido transitando un acercamiento con el Ministerio de Salud y de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos para poder tener respuestas oportunas y, tanto el ministro Juan Carlos Vergara como la ministra Gabriela Asís, vieron con beneplácito la creación de este espacio y contamos con su respaldo. Poder comunicar este dispositivo es haber transitado este camino para reforzar vínculos institucionales”, afirmó.
La subsecretaria de Promoción y Protección Integral, Florencia Dalmazzo sostuvo que “este consultorio es un aporte más a la lucha por los derechos y por la accesibilidad y fue pensado como un dispositivo de articulación plena con otras instituciones”. “Es un gran desafío porque sabemos que la discriminación y la exclusión todavía no se han erradicado y que si bien, los derechos existen en la legislación vigente, todavía no son realidad para muchas personas del colectivo que encuentran barreras y eso lo hemos podido ver en las consultas a nuestra línea de emergencia”. Agregó que “es importante tejer una red entre el Estado y las organizaciones para que exista un entendimiento global en el acceso a los derechos y esto implica un compromiso en el camino de las personas por su autonomía”.
Por su parte, la directora de Asistencia Integral, Carla Ballesteros explicó que poder contar con este consultorio haber logrado unir lo social con la institucional; y aclaró que “por la Pandemia la atención será telefónica y aquellas demandas que desde el organismo no se puedan responder serán articuladas con la institución que corresponda”.
El equipo, que depende la Dirección de Asistencia de la Secretaría que tendrá a cargo la atención psicológica, está integrado por una trabajadora social, una médica, una abogada y una admisora que tendrá a carga la recepción de las demandas. Por consultas telefónicas pueden llamar al 4453762 los martes y jueves de 9 a 13 hs.
Las Más Vistas

Denuncia que pagó 108 mil pesos a una mujer por servicios sexuales, pero ella no cumplió y escapó en moto

Extraditan a dos sospechosos por estafas millonarias en Chepes

Javier Milei reunió a todo el Gabinete con los gobernadores en busca de una postal de gobernabilidad: No estuvo el gobernador de La Rioja

Tras el operativo en Río de Janeiro, la derecha presiona a Lula para declarar terroristas a los grupos narco

Las brutales torturas del Comando Vermelho: sumergir personas en hielo, arrástralas y ejecuciones en las favelas de Río
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA