
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Internacionales
El chavista pedía los lingotes del país depositados allí para enfrentar el coronavirus; desde la oposición denuncian que no es cierto
Jueves 02 de Julio de 2020
10:20 | Jueves 02 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El gobierno británico de Boris Johnson reconoció hoy al jefe del Parlamento y de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, de acuerdo con un fallo de una corte en Londres que busca decidir qué autoridad venezolana puede tener control sobre lingotes de oro que están en bóvedas del Banco de Inglaterra.
Londres "reconoció de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente", apunta el texto del juez Nigel Teare del tribunal comercial de la Alta Corte, que agregó: "En virtud de la doctrina de 'una única voz' la corte debe aceptar esa declaración como inequívoca".
Guaidó, al que el Reino Unido reconoció -junto a otro medio centenar de países- en febrero de 2019 como presidente interino del país "hasta que puedan celebrarse elecciones presidenciales creíbles", escribió dos veces a las autoridades británicas para pedirles que no entregasen los lingotes, que el gobierno chavista aseguró iban a emplearse para hacer frente al brote de coronavirus. Sin embargo el líder de la oposición niega que ese dinero vaya a ser utilizado para aliviar la crisis sanitaria y afirma temer que se utilice para reprimir a la población.
Esta decisión podría sentar un precedente para otros fondos venezolanos bloqueados en el extranjero, especialmente en países europeos dado que en los Estados Unidos las autoridades judiciales y políticas ya manifestaron a favor de Guaidó.
Tras conocerse la noticia, el equipo legal que representa a la directiva del Banco Central de Venezuela que inició el juicio en Londres, con el respaldo de Maduro, anunció en un comunicado que apelará el fallo ante un tribunal superior.
El gobierno del bolivariano había dicho que buscaba movilizar una porción de las 31 toneladas de oro venezolano que permanecen en las bóvedas del Banco de Inglaterra para financiar, con apoyo de Naciones Unidas, gastos en la lucha contra el coronavirus.
Mientras tanto el Banco de Inglaterra demora desde 2019 distintas solicitudes de repatriar los lingotes a Venezuela después de que Guaidó se declarara presidente interino tras desconocer la reelección de Maduro y fuera respaldado por buena parte de la comunidad internacional.
"El Banco Central de Venezuela (BCV) buscará apelar la decisión del juez, que consideramos ignora la realidad sobre el terreno", dijo el abogado Sarosh Zaiwalla. "El BCV considera insatisfactorio que la corte inglesa haya llegado a esa conclusión".
En los últimos dos años, de las bóvedas del Banco Central de Venezuela salieron unas 30 toneladas de oro para ser canjeadas en el extranjero.
Las Más Vistas
Chepes: Empresario sorprende a sus ex empleados con motocicletas 0 km
Un hombre fue agredido en barrio Yacampis y trasladado al hospital con heridas en la cabeza y la mano
El desgarrador adiós de la esposa de Charlie Kirk: publicó un video junto al cuerpo del activista en el ataúd
Hallaron a una niña de 5 años desorientada en la vía pública
Milei lanza campaña nacional en Córdoba en medio de la tensión con los gobernadores de Provincias Unidas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA