Motociclista sufrió graves lesiones tras colisión en avenida Los Caudillos
Locales
LA RIOJA.- El Diputado Juan Carlos Santander impulsó un proyecto para que La Rioja adhiera a la Ley Nacional de Campaña de Donación de Plasma. Además, explicó cómo beneficia a los pacientes, y cómo se realiza la extracción.
Jueves 02 de Julio de 2020
22:35 | Jueves 02 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El diputado provincial Dr. Juan Carlos Santander, quien preside la Comisión de Salud de la Legislatura, explicó que adhirieron a la ley que impulsa la Campaña de Donación de Plasma por parte de recuperados de COVID-19.
Según explicó, el plasma es una porción de la sangre que tiene proteínas y anticuerpos –generados cuando atravesamos enfermedades-, estos se pueden implantar en personas que padezcan COVID-19. Además, aclaró que la Campaña buscará concientizar sobre los beneficios de donar plasma “no podemos obligar a nadie a donar”, señaló.
Santander indicó cómo es el procedimiento de extracción, posterior a realizar dos PCR negativas se considera que el paciente está recuperado de COVID-19, a partir de allí se estiman cerca de dos meses antes de que los anticuerpos caigan de manera abrupta por lo que es importante que la donación se realizae cuanto antes. Hay dos formas de extracción, la primera es la plasmaférisis que se hace con máquinas destinadas a ello “pero no hay acá en La Rioja, son pocas las provincias que cuentan con esa máquina” explicó Santander. El otro método consiste en extraer sangre y de allí extraer el plasma a través de un proceso de centrifugación, no debe tardar más de 3 horas desde el momento en el que se realiza la extracción. La desventaja de este último es que la persona puede donar sólo cada 2 meses.
Además, comentó que no todos pueden donar, sino aquellos que no padezcan ciertas enfermedades. Por otro lado, detalló que hay una lista de pacientes recuperados en la provincia y que “lo que queremos hacer es un registro para saber qué paciente puede donar y qué paciente no, hay que garantizar que sea confidencial, no todos quieren exponerse”, dijo Santander.
En otro sentido, también agregó que preparan un proyecto de ley que protega al personal de salud, fuerzas de seguridad y personal del COE y servicios esenciales, multando a los que provoquen agresiones y agravios contra estos.
DEJANOS TU COMENTARIO
6 COMENTARIOS
felix
| Domingo 05 de Julio de 2020
si la ley es nacional se tiene que cumplir la rioja no pertenece a la argentina por eso hacen un ley para aderirse
Ana
| Sábado 04 de Julio de 2020
Plasma para políticos, familiares y amigos. Todo gratis
Ta fácil
| Viernes 03 de Julio de 2020
Ya les voy a dar mí plasma LSD ....gasten ustedes sucios
Jajajaj quien va donar ?
| Viernes 03 de Julio de 2020
Vallan a donar.... así el negocio lo hacen los políticos y empresarios de la medicina jajajajajjaja
Cristian
| Viernes 03 de Julio de 2020
Si ud cree que el plasma llegará a algún argentino pobre o clase media es un iluso,. el plasma se paga muy bien en dólares en este momento, o alguien se piensa que se van a perder el negocio de exportarlo?
Hhtt
| Viernes 03 de Julio de 2020
De seguro esto sera acaparado por politicos...
Las Más Vistas
Motociclista sufrió graves lesiones tras colisión en avenida Los Caudillos
La emergencia financiera unió a las provincias y se ponen en pie de guerra
Falleció una mujer de 76 años tras haber sido atropellada a principios de junio
Corte total en la Cuesta de Miranda por nieve y neblina: piden no circular por la zona
Activaron un dispositivo especial por la ola polar en toda la provincia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
La AFA, durísima contra All Boys por los cantos antisemitas: “Eso no es folclore, es discriminación”
SOCIEDAD
FARÁNDULA