
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Nacionales
“Todas las políticas que implementa y propone nuestro Gobierno son transversales. La ampliación de la moratoria sigue ese lineamiento: permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos", indicó la titular de la AFIP.
Viernes 10 de Julio de 2020
20:31 | Viernes 10 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, calificó de "imprescindible" al proyecto de moratoria enviado esta semana por el Ejecutivo al Congreso nacional para poner en marcha la recuperación de la economía post pandemia.
“La ampliación de la moratoria es una medida imprescindible”, dijo en una entrevista radial, y aseguró que “permitirá que todo el entramado productivo esté en mejores condiciones para acompañar un proceso de recuperación cuando la situación se normalice”.
“Todas las políticas que implementa y propone nuestro Gobierno son transversales. La ampliación de la moratoria sigue ese lineamiento: permite el ingreso de todos los actores económicos y todos los impuestos", dijo la titular de la AFIP a Radio Con Vos.
La funcionaria agregó que "no tiene ningún sentido pensar que esta moratoria está hecha a la medida de alguien”, al remarcar que “eso diferencia a este del Gobierno anterior, que tomaba decisiones destinadas a beneficiar a algunos sectores específicos”.
“Tenemos un horizonte incierto pero esta medida va a permitir aliviar la mochila que llevan todos los sectores productivos de la Argentina. Ofrece un impulso a empresas pero también a los individuos afectados por la pandemia”, consideró la titular de la AFIP.
Asimismo, Marcó del Pont destacó que el proyecto establece una serie de compromisos que deben asumir las grandes empresas cuando adhieran para regularizar sus deudas tributarias.
“Es la primera vez que una moratoria pide compromisos concretos a las grandes empresas. Apuntan a permitir avanzar en un proceso de recuperación”, sostuvo la economista
En ese mismo sentido, detalló que a las grandes empresas que accedan “se les pide que no distribuyan utilidades, que no hagan pagos en dólares en concepto de regalías a empresas vinculadas en el exterior y que no realicen operatorias con títulos para evadir la normativa cambiaria”.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA