
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Internacionales
Lo anunció la embajada china en ese país. Y pidió a sus ciudadanos que estuvieran atentos. Kazajistán lo desmintió. El patógeno provocaría una enfermedad “pulmonar desconocida”.
Viernes 10 de Julio de 2020
20:58 | Viernes 10 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La embajada de China en Kazajistán anunció este viernes en un comunicado dirigido a sus propios ciudadanos que “una nueva pulmonía desconocida” que es potencialmente más mortal que el coronavirus, se difunde en el país centroasiático y que ya ha matado a 1.772 personas. El número de casos está aumentando verticalmente desde mediados del mes pasado en todo el país, sostiene la la sede diplomática.
Solo en junio habría matado a 628 personas, incluidos ciudadanos chinos, indica el comunicado de la embajada en su aviso a la comunidad de este país en Kazajistán.
Los principales focos de la pestilencia se concentran en las regiones de Atyrau, Aktobe y Shymkent, que registran otros 500 casos, con 30 pacientes en condiciones críticas.
Según Kazinform, la agencia de prensa nacional, el número de casos en la capital Nursulan se ha más que duplicado en junio respecto al mismo mes del año anterior.
Los funcionarios y medios de prensa del país solo han dicho que la enfermedad es una neumonía y no un caso viral más mortífero que el Covid-19. Incluso hubo una desmentida a la alarmante información de la embajada china.
La embajada pidió a los ciudadanos “estar atentos a la situación y ser precavidos para reducir los riesgos de infección”.
Saule Kisikova, un alto funcionario sanitario de Kazajistán, dijo a la agencia local Kazinform que “todos los días son hospitalizadas unas 300 personas con el diagnóstico de la neumonía”.
Kazajistán declaró el estado de emergencia el 16 de marzo por una epidemia de coronavirus e impuso una cuarentena. El confinamiento fue levantado el 25 de mayo pero el gobierno debió reimplantarlo en algunas zonas del país ante picos de casos de neumonía.
El presidente kazako Kassym-Jomart Tokayev dijo en un discurso que la situación es aún peligrosa y que no se pueden levantar las restricciones por completo.
“El país está de hecho enfrentado a una segunda ola de coronavirus con un pico en los casos de neumonía”, advirtió.
Desde que comenzó junio los casos de esta extraña enfermedad pulmonar se han multiplicado por cuatro y los hospitales del país están saturados de pacientes.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA