
El Centro Comercial exige controles a ferias y reclama igualdad tributaria
Internacionales
Las clases presenciales se reanudaron el 29 de junio pasado con los cursos fraccionados, de modo que hasta ahora una mitad va al colegio los lunes y martes, y la otra, los jueves y los viernes.
Lunes 13 de Julio de 2020
09:02 | Lunes 13 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Gobierno de Uruguay informó este domingo que a partir del 3 de agosto próximo aumentarán la cantidad de días y horas de las clases presenciales en escuelas primarias y secundarias.
Las clases presenciales se reanudaron el 29 de junio pasado con los cursos fraccionados, de modo que una mitad va al colegio los lunes y martes, y la otra, los jueves y los viernes.
Desde agosto, en cambio, se procurará que los alumnos completen cinco días semanales de asistencia a las aulas, afirmó el presidente del Comité Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en un comunicado.
“Lo resolvimos en sesión coordinada con los consejos de educación”, dijo el funcionario, según los diarios El Observador y La República.
Uruguay, uno de los países menos afectados por la pandemia de coronavirus, contabilizaba 987 casos confirmados (uno en las últimas 24 horas), de los cuales 31 personas fallecieron (una hoy), 60 tenían la infección en curso (ninguna internada) y 896 ya se curaron, informó esta noche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Las Más Vistas
El Centro Comercial exige controles a ferias y reclama igualdad tributaria
“Conocí la medicación psiquiátrica por él”: la demoledora carta de la China Suárez que aniquila a Vicuña
Más policias en las calles riojanas
Debate judicial por el cumplimiento de la condena de Cristina Kirchner tras el retiro del pedido fiscal
Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez: “Es un padre amoroso”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Desvalijó una tienda de ropa en el barrio Los Obreros II y la policía lo detuvo tras un allanamiento
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA