
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Nacionales
La ex subdirectora de la AFI argumentó que los hechos que se le imputan habrían ocurrido en el marco de una investigación de la que participó la fiscal, por lo que aludió a una posible pérdida de imparcialidad.
Lunes 13 de Julio de 2020
13:04 | Lunes 13 de Julio de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La exsubdirectora de la AFI en el gobierno de Mauricio Macri, Silvia Majdalani, recusó hoy y pidió apartar a la fiscal María Cecilia Incardona de la investigación en su contra por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante la declaración indagatoria a la que se presentó en la Justicia Federal de Lomas de Zamora. Majdalani arribó a las 9 al Juzgado Federal 2, a cargo de Juan Pablo Auge, acompañada por su abogado Juan Pablo Vigliero para cumplir con el trámite en calidad de imputada y presentó un escrito para recusar a la fiscal, quien también estuvo presente en la audiencia al igual que el juez del caso.
Entre los argumentos para apartar a Incardona, la defensa de Majdalani aludió a una posible pérdida de imparcialidad para actuar en la investigación y recordó que los presuntos hechos de espionaje ilegal habrían ocurrido en el marco de una investigación de la que la fiscal participó.
Para mañana, está citado a declaración indagatoria el extitular de la AFI en el macrismo, Gustavo Arribas.
Al ordenar las citaciones, el juez Auge sostuvo que ambos habrían tenido responsabilidad en el espionaje ilegal que hicieron ex agentes, entre ellos el ya procesado en el caso Alan Ruiz, mediante "vigilancias, observaciones", almacenamiento de datos, generación de informes sobre personas "por el solo hecho de su pertenencia político partidario, social, sindical y/o cultural", según la resolución.
En concreto, sobre Majdalani y Arribas el magistrado sostuvo que ambos firmaron una nota desde la AFI para ser entregada a la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Control y Actividades de Inteligencia del Congreso, en la que negaron la existencia de espionaje ilegal alguno, el 9 de agosto de 2018.
La acusación a Majdalani gira en torno a su presunto "vínculo directo" con el ya procesado Ruiz.
La exfuncionaria habría tenido "conocimiento actualizado y periódico sobre los avances de esos espionajes ilegales nutridos de los resultados de las vigilancias y observaciones" imputó el juez tras remarcar que los informes "eran remitidos al equipo de Alan Ruiz y posteriormente éste se los elevaba a Majdalani".
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA