
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Internacionales
El presidente tomó la decisión en base a preocupaciones de que la aplicación sea usada como herramienta de espionaje por el régimen chino
Sábado 01 de Agosto de 2020
12:54 | Sábado 01 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que prohibirá a la red social TikTok en Estados Unidos, luego que las autoridades del país se mostraran preocupadas de que esa plataforma fuera utilizada por la inteligencia de China.
El gobierno de Trump considera que la popular aplicación de videos cortos -se estima que cuenta con 1.000 millones de usuarios- puede ser usada como una herramienta de espionaje por Beijing, algo que Bytedance, la empresa propietaria de la aplicación, niega.
En declaraciones a los periodistas en el avión presidencial Air Force One, Trump dijo: “En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos.”
Las preocupaciones al respecto trascienden la polarización política en Estados Unidos. El jueves, dos senadores -uno Demócrata y otro Republicano- pidieron por su parte al departamento de Justicia (DOJ) que llevara a cabo una investigación similar a la del CFIUS, en la que también incluyeron a la plataforma de videollamadas Zoom.
Los legisladores dijeron a su vez que las compañías buscan relativizar la magnitud de sus lazos con China. “Con base en numerosos informes, estamos extremadamente preocupados de que Zoom y TikTok hayan revelado información privada sobre los estadounidenses a la (República Popular de China) y hayan participado en la censura en nombre del gobierno chino”, dijeron en la carta al Fiscal General Adjunto John Demers.
El periodista de Fox Business, Charles Gasparino reportó este viernes que, en el caso que Bytedance efectivamente venda las operaciones de Tik Tok en Estados Unidos, Microsoft estaría interesado en adquirirlas.
En una publicación en un blog, el presidente ejecutivo de Tik Tok, Kevin Mayer, expresó: “No somos políticos, no aceptamos publicidad política y no tenemos una agenda; nuestro único objetivo es seguir siendo una plataforma vibrante y dinámica para que todos la disfruten”.
La mayoría de las aplicaciones fueron señaladas por las agencias de inteligencia indias ante la preocupación de que estaban recopilando datos de los usuarios y posiblemente también enviándolos fuera de las fronteras del país.
Las Más Vistas
Nadina Reynoso en Fénix, sobre la Ley que exime de pagar impuestos a EDELaR y Aguas Riojanas: “Nadie sabía que esta Ley estaba siendo aprobada”
Chepes: Comienzan a llegar cartas documento a beneficiarios de pensiones
Bosetti, lapidario sobre la economía: «El bolsillo es el que realmente diagnostica»
Adiós a Chile, hola Bolivia: La Rioja y el NOA encuentran nuevo destino de compras
Desarticulan punto de venta de drogas en el barrio Urbano
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA