
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Internacionales
El mandatario de Francia criticó las declaraciones del presidente libanés, Michel Aoun, y del jefe de Hezbollah, Hassan Nasrallah, que adelantaron que no permitirán participación extranjera en las pesquisas
Domingo 09 de Agosto de 2020
11:24 | Domingo 09 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El mandatario francés inauguró con sus palabras la videoconferencia internacional de apoyo a Beirut y a la población libanesa, organizada junto con Naciones Unidas para movilizar y gestionar la ayuda de la comunidad internacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; de Brasil, Jair Bolsonaro; del Gobierno español, Pedro Sánchez, y del Ejecutivo italiano, Giuseppe Conte, además de Aoun y el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, son algunos de los participantes.
"Este ofrecimiento de ayuda incluye igualmente un apoyo a una investigación imparcial, creíble e independiente sobre las causas de la catástrofe. Es una petición fuerte y legítima del pueblo libanés. Es una cuestión de confianza. Los medios están disponibles y deben ser movilizados", dijo.
Macron se expresó desde el Fuerte de Brégançon, entre Marsella y Saint-Tropez, donde pasa unas vacaciones interrumpidas también el jueves cuando fue a Beirut para mostrar el apoyo de Francia tras la explosión del martes en su puerto, que ha causado al menos 158 muertos y 6.000 heridos.
El presidente francés dejó claro ya entonces que la ayuda no será un "cheque en blanco" para el Gobierno libanés, al que se le han pedido también iniciativas políticas firmes para luchar contra la corrupción e imponer transparencia.
El origen de la explosión
“Sabe, el primer día, como el presidente Trump dijo correctamente, pensábamos que podría haber sido un ataque. Algunos de nosotros especulamos con que podría haber sido, por ejemplo, un cargamento de armas de Hezbollah, puede que Hezbollah... Una instalación de fabricación de armas... ¿Quién sabe?”, señaló el jefe del Pentágono. El miércoles, Esper matizó que “la mayoría” pensaba que era un accidente, mientras que hace dos días el presidente libanés, Michel Aoun, no descartó ninguna hipótesis.
El suceso ha conmocionado al Líbano, que aún se pregunta cómo 2.750 toneladas de un fertilizante altamente volátil permanecieron en un almacén durante seis años sin que nadie hiciera nada.
Por otro lado, Esper también habló de Afganistán y adelantó que hacia finales de noviembre no quedarán en ese país más unos 5.000 soldados estadounidenses.
Las Más Vistas
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Tres personas ilesas tras vuelco de una camioneta de la empresa “Internet Para Todos”
Juan Luna Corzo: “La situación financiera es muy justa; el gobierno nacional ha decidido secar a las provincias”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA