
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
La pandemia ha puesto en primer plano los núcleos de miseria en Costa RIca, convertidos en grandes focos de propagación del virus.
Miércoles 12 de Agosto de 2020
22:50 | Miércoles 12 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cuarterías como focos de coronavirus
En torno a San José preocupan a las autoridades las conocidas como cuarterías. Viviendas muy precarias e insalubres donde se hacina la población con menos recursos, sobre todo inmigrantes procedentes e Nicaragua, Cuba, Colombia o Venezuela. Unas 15.000 personas viven en ellas en la capital.
La policía municipal coordina cercos sanitarios ante estos edificios cuando se detectan casos de COVID, obligando a sus habitantes a permanecer en cuarentena. Organizaciones sociales se encargan de suministrarles víveres.
"Acá, después de que nos encerraron, pasamos cinco días sin tener apoyo alguno de ninguna institución. Estábamos pasando situaciones difíciles, hambre, hambre, bastante hambre, bastante miseria, bastante necesidad", asegura Roberto Vásquez, inmigrante nicaragüense.
Se proporciona a los huéspedes cama, comida y medidas higiénicas. Para muchos supone una oportunidad.
En Costa Rica se han registrado oficialmente hasta el momento 24.000 casos y 250 muertes por coronavirus
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Realizaron pericia mecánica a la camioneta implicada en el caso del joven policía
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA