
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Locales
LA RIOJA-. El diputado Juan Carlos Santander contó que “ya hay personas que donaron”, y que “ayer recibió plasma el primer paciente”. Agregó que se está utilizando uno de los dos métodos de extracción, pero que llegará una máquina más sofisticada.
Jueves 13 de Agosto de 2020
10:05 | Jueves 13 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de la entrevista realizada este miércoles en Multiplataforma Fénix, el médico y diputado nacional, Juan Carlos Santander, destacó la importancia de la donación del plasma para el tratamiento del covid-19, y en ese contexto contó que La Rioja tuvo el primer paciente que recibió la donación de un paciente recuperado.
“Ya hay personas que donaron, y ayer recibió plasma el primer paciente”, informó Santander.
En cuanto al tratamiento aclaró que es para ciertos pacientes, aunque remarcó que no es selectivo, ya que dentro de las personas que pueden recibirlo, se aplica sin distinciones, asimismo aseguró que no se conoce el nombre de la persona que lo va a recibir.
Por otro lado, contó los dos métodos para extraer el plasma. El más sofisticado y eficiente es por plasmaféresis, que es con una máquina con la que aún no cuenta La Rioja, pero Santander aseguró que “está llegando a la provincia”.
La otra forma, que actualmente se aplica en nuestra Provincia, es mediante la donación de sangre, donde una maquina centrifugadora lo separa. “En ese proceso, se puede donar cada tres meses, y en el primero cada veinte días”, detalló.
Además explicó que para poder donar, el paciente tiene que tener dos test negativos, y aclaró que después de tres meses, bajan los anticuerpos, por lo que remarcó la importancia de donar rápido.
“No todos pueden donar, porque no todos elevan la cantidad de anticuerpos”, aseguró.
DEJANOS TU COMENTARIO
3 COMENTARIOS
Karina
| Sábado 15 de Agosto de 2020
Todo reservado para los señores de guantes blancos el resto que se mueran todos por covid así sigue recibiendo dinero el gobierno, corruptos de miércoles hacen Plata a costillas de la pobre gente, no hay tantos casos de covid mienten porque por cada persona infectada se les envía millones
Anonima
| Jueves 13 de Agosto de 2020
Quisera saber cual es el tratamiento que someten a las personas infectadas con covid 19 en La Rioja. Gracias
Plasma
| Jueves 13 de Agosto de 2020
Deberian publicar la cantidad de donantes de plasma para saber con qué se cuenta. No vaya a ser cosa que se este reservando el plasma para alguna cuestión de privilegio.Se de gente que donó hace tiempo y recién ayer publicaron que se hizo el tratamiento por primera vez. En los avisos del COE dicen que cada donante ayuda a tres enfermos, asi que teoricamente habría muchísimo para atender a todos.
Las Más Vistas
Anticipan una semana fresca y un verano más seco y caluroso en La Rioja
Juan Minujín reveló cómo logró adquirir la tonada riojana para la serie sobre Carlos Menem
Soledad Varas: " Estudien mujeres, para que cuando sus maridos las dejen, no vivan sólo de la cuota alimnetaria. Sus hijos se lo agradecerán siempre"
Tragedia en Aimogasta: joven motociclista murió tras chocar con una camioneta
David Calipo, sobre la brutal golpiza a una mujer y sus hijas en Nonogasta: “Es un hecho de violencia entre mujeres; la agresora ya había sido denunciada por mi defendida”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA