
Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU
Nacionales
El objetivo del acuerdo es promover el intercambio cultural y la cooperación entre el régimen chino y la Argentina
Jueves 13 de Agosto de 2020
20:43 | Jueves 13 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Cámara de Senadores aprobó un acuerdo a medida del régimen de Beijing. Se trata de un convenio entre la Argentina y la República Popular China, suscripto en Beijing el 17 de mayo de 2017, sobre el establecimiento de un centro cultural chino en el país.
El objetivo del acuerdo es “promover el intercambio cultural y la cooperación entre los dos países y profundizar la comprensión mutua”, según explicaron a Infobae. El polo “cultural“ será una institución oficial sin fines de lucro que el gobierno de China dirigirá conforme la normativa de la Argentina.
Las funciones de la institución del régimen serán promover el idioma, la cultura y las artes de China, y crear bibliotecas, salas de lectura y de proyección. La entidad podrá cobrar aranceles necesarios para cubrir gastos y estará exento de pagar derechos de importación y/o tarifas aduaneras para determinados artículos.
De acuerdo al pedido de Xi Jinping, máxima autoridad del Partido Comunista y del gigante asiático, el polo cooperará con órganos estatales, autoridades locales, instituciones culturales y artísticas. Tendrá derecho a cobrar los aranceles necesarios para cubrir los gastos de espectáculos, exposiciones y otras actividades culturales y educativas, catálogos, pósters, folletería y casas de té o cafés orientados a mostrar el estilo de vida tradicional de China.
Además, podrá cooperar con órganos estatales, autoridades locales, instituciones culturales y artísticas, y personas físicas de la Argentina. También tendrá permitió abrir cuentas bancarias en el país.
China será responsable del diseño, la construcción, la refacción y la decoración de los edificios del centro cultural. Los contratistas para la construcción también serán seleccionados por el país asiático.
Según consta en el acuerdo, el personal designado por China para el centro estará integrado por ciudadanos chinos titulares de pasaportes de servicios, mientras que el resto del personal podrá estar integrado por ciudadanos de otros países.
Otro de los puntos que destaca es que Argentina le brindará asistencia y facilidades al personal del centro cultural, sus cónyuges e hijos, menores de 18 años, para la tramitación de su entrada y residencia en el país.
El acuerdo se había suscripto donde la presidencia de Mauricio Macri y bajo el acurdo que llevó adelante el ex canciller Jorge Faurie. La carta que fue enviada al Congreso en aquel entonces indicaba que el establecimiento del centro cultural permitiría profundizar las relaciones de amistad y ampliar la cooperación amistosa en el campo cultural, y entre los pueblos de los dos países, sobre la base del respeto mutuo y la confianza. Ahora, el gobierno kirchnerista acató el deseo de Xi Jinping.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Sorpresivo voto de Florencia López en el senado. Firmó en disidencia el dictamen para reformar la ley de DNU

La autopsia de la mujer que murió en el Vera Barros determinó "muerte por asfixia, por ahorcamiento"

Denuncian entorpecimiento de una causa sobre un siniestro vial

Néstor Bosetti pidió desde Chile fortalecer la integración regional y destacó el potencial minero de La Rioja

Accidente entre dos motocicletas en Facundo Quiroga y Copiapó: un herido
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Detuvieron a los pilotos de la avioneta que transportaba 140 kilos de cocaína y se estrelló en Salta
FARÁNDULA