
Quintela quiere unificar las elecciones provinciales y nacionales
Farándula
Este 27 de agosto se conmemoró los cien años de la primera transmisión al aire, que ocurrió en 1920.
Jueves 27 de Agosto de 2020
14:21 | Jueves 27 de Agosto de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cada 27 de agosto se celebra el día de la radio en Argentina por aquella primera transmisión de "Los locos de la azotea" en 1920, cuando realizaron la primera transmisión desde la terraza del teatro Coliseo.
Lo cierto es que todo el mundo radial y televisivo se hizo eco de esta importante fecha. Justo hoy se cumplen cien años de la radio en nuestro país.
El nombre de Mario Pergolini se hizo tendencia en Twitter ya que muchos recordaron su labor frente al micrófono.
"Empecé a los 16 años en Radio Belgrano, hacía un programa que se llamaba Todo mal. Cortaba cables y cortaba los teléfonos. Y después conseguí hacer un demo y entré a Continental", indicó el conductor en una entrevista en Vorterix sobre sus inicios.
Por su parte, Marcelo Tinelli también reflejó esta fecha con un sentido mensaje sobre sus orígenes en el éter.
"Mi viejo escuchándola en Bolívar. Mi primer trabajo a los 15 años. Mi debut profesional a los 17 en la Oral Deportiva con José María Muñoz. Mi primer programa en FM con Juan Alberto Badía en el 81. Como no amar la RADIO? Feliz día a todos los que vibran este AMOR", recordó en Twitter.
Las Más Vistas
Quintela quiere unificar las elecciones provinciales y nacionales
Recapturan a evadido tras cuatro días de intensa búsqueda en Olta y Chamical
Amancay se defendió y festejó en Santiago
Tragedia en el Hospital de la Madre y el Niño: Falleció una recién nacida tras detectar cocaína y alcohol en sangre de la madre
Revelan la denuncia completa de Viviana Canosa: “Armaban fiestas con menores y les daban droga para facilitar los abusos”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA