Internacionales
El mandatario ruso subrayó la voluntad del Kremlin de trabajar con otros gobiernos para compartir métodos de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad.
Martes 22 de Septiembre de 2020
17:31 | Martes 22 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se enorgulleció este miércoles en su participación remota en la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas del rápido desarrollo en su país de la vacuna Sputnik V contra el nuevo coronavirus y la ofreció de forma gratuita a la ONU para la protección de todos sus empleados.
En su mensaje en video, Putin apuntó que su Gobierno está listo para ofrecer a Naciones Unidas toda la asistencia necesaria, lo que incluye vacunación gratis para todo el personal que lo desee.
El mandatario agregó que Rusia está abierta a suministrar a otras naciones la vacuna que, según destacó, demostró ser "segura" y "efectiva", informó la agencia de noticias EFE.
Putin insistió en que los ciudadanos de todo el mundo deberían tener acceso gratuito a una vacuna contra el coronavirus y subrayó la voluntad del Kremlin de trabajar con otros Gobiernos para compartir métodos de diagnóstico y de tratamiento de la enfermedad.
En contraste con Estados Unidos, Putin defendió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe tener un papel central a la hora de coordinar la respuesta y dijo que Rusia está trabajando para reforzar la capacidad de la entidad con sede en Ginebra.
Por otra parte, advirtió de los efectos económicos a largo plazo que va a tener la actual crisis y defendió la necesidad de que toda la comunidad internacional trabaje junta para impulsar el crecimiento, por lo que hizo énfasis en la importancia de eliminar barreras, restricciones y, sobre todo, "sanciones ilegítimas" en el comercio internacional.
Esto último fue una clara referencia a las últimas sanciones impuestas de forma unilateral por Estados Unidos a la República de Irán, una medidas rechazada por la comunidad internacional.
No obstante, el líder ruso aseguró que quiere cooperar con Washington para extender el tratado de reducción de armas estratégicas y confió en que haya "moderación" a la hora de desplegar nuevos sistemas de misiles.
Asimismo, volvió a mostrar su interés en un tratado vinculante para prohibir las armas en el espacio exterior y apostó por más cooperación en materia de ciberseguridad.
Finalmente, Putin defendió la labor de la ONU y, pese a reconocer la necesidad de adaptarla a la realidad del siglo XXI, dejó clara su oposición a grandes cambios en el Consejo de Seguridad, donde es uno de los cinco miembros permanentes y goza de poder de veto.
Las Más Vistas
Gendarmería realizó allanamientos en el barrio Las Agaves con apoyo policial

Allanan dos viviendas en la Capital riojana por comercialización ilegal de medicamentos

Allanan una vivienda en el barrio Susana Quintela: dos detenidos y varios elementos secuestrados

Una mujer resultó gravemente herida tras caer de su moto en la ruta Campanas–Chañarmuyo

Oportunidades laborales en minería para proyectos en Mendoza, San Juan y Salta
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en medio de una celebración de Día de Muertos en México
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA