Nacionales
Se trata de los casos de los jueces Edgardo Castelli, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes fueron desplazados de sus cargos por iniciativa del oficialismo al considerar que habían asumido nuevos cargos de manera irregular durante el macrismo.
Martes 22 de Septiembre de 2020
18:45 | Martes 22 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Corte Suprema de Justicia convocó para el próximo martes para tratar la situación de los jueces Edgardo Castelli, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes fueron desplazados de sus cargos por iniciativa del oficialismo al considerar que habían asumido nuevos cargos de manera irregular durante el macrismo.
Ante el Alto Tribunal, los tres jueces tienen planteos para que mediante un amparo se frene sus desplazamientos, los cuales fueron votados por el Senado y luego confirmados por decretos del Poder Ejecutivo.
Los tres jueces solicitaron licencia hasta tanto la Corte Suprema defina sus situaciones e incluso les solicitaron como cabeza de poder judicial que les indiquen dónde continuar prestando funciones, esto es en aquellos puestos que desempeñaban inicialmente o bien los nuevos que ocuparon cuando durante el macrismo aprobaron sus traslados.
Días atrás, la Corte había respondido con un simple "téngase presente" ante los sendos amparos presentados por los tres jueces, pero ahora se fijó agenda para que el Alto Tribunal trate los planteos aunque no se sabe si ese mismo día podría haber una definición.
La convocatoria para tratar el tema la hizo el presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz.
Con el decreto 750, el Poder Ejecutivo dio marcha atrás con aquel firmado por el entonces presidente Mauricio Macri que había trasladado al juez Bruglia del Tribunal Oral Federal 4 a la Cámara Federal.
En el decreto 752 se dejó sin efecto aquella decisión de Macri que trasladó primero a Bertuzzi desde un Tribunal Federal de La Plata al 4 de Capital Federal -el mismo al cual ahora es remitido Bruglia- y de ahí a la Cámara Federal.
Ambos jueces firmaron el aval para avanzar en la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno que tiene como principal imputada a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Por el decreto 751, el juez Castelli volverá al Tribunal Oral Federal 3 de San Martín dejando sin efecto su traslado al tribunal 7 de Capital Federal, donde está a la espera para ser juzgada Cristina Kirchner, como así también varios ex funcionarios por el caso cuadernos.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Mateo
| Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Flor de justicia tenemos! No nos representan y con su accionar así nos va! Bueno son más o menos como los gremialistas que solo se ocupan de ellos mismos y tampoco nos representan. A quejarse a magoya porque es el voto de la misma gente quien los pone alli
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Benjamín Vicuña en su peor momento: "Ojalá podamos desactivar todo esto"
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA