
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Sociedad
Un día como hoy pero de 1947 se promulgó la ley 13.010 que cambió la historia de las mujeres argentinas.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
19:17 | Miércoles 23 de Septiembre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un 23 de septiembre del año 1947 se promulgó la ley 13.010 de sufragio femenino, que habilitó a todas las mujeres argentinas a poder votar, tal y como ocurría con los hombres desde hacia 35 años. La impulsora de esta ley fue María Eva Duarte de Perón, la mujer del presidente en funciones desde hacía dos años.
Esta, ley que había sido sancionada el 9 de septiembre, reconoció la igualdad de los derechos políticos entre hombres y mujeres y la posibilidad de que estas últimas pueden elegir y ser elegidas en cargos políticos.
Cuatro años más tarde, el 11 de noviembre de 1951 la ley se hizo realidad y 3 millones 500 mil mujeres votaron por primera vez. Eva María Duarte, a pesar de ser la que le puso el cuerpo a esta batalla tuvo que votar desde el hospital donde estaba internada debido al avanzado cáncer que padecía, y que terminó con su vida el 26 de julio de 1952.
Durante esas elecciones, en las que Perón fue reelegido, Evita renunció a ser candidata a la vicepresidenta que acompañaba la fórmula.
“Ha llegado la hora de la mujer que piensa, juzga, rechaza o acepta, y ha muerto la hora de la mujer que asiste, atada e impotente, a la caprichosa elaboración política de los destinos de su país, que es, en definitiva, el destino de su hogar”, expresó la primera dama en un discurso radial previo a las elecciones.
Y agregó: “La mujer puede y debe votar, como una aspiración de los anhelos colectivos. Pero debe, ante todo, votar, como una exigencia de los anhelos personales de liberación, nunca tan oportunamente enunciados.”
En este sentido, vale aclarar que la mujer nacida en Los Toldos buscó incrementar la participación femenina dentro del gobierno que protagonizaba su marido y fundó el Partido Peronista Femenino, dirigido exclusivamente por mujeres.
El día que las mujeres de Argentina votaron por primera vez se inclinaron en un 63 por ciento por un nuevo gobierno de Perón y dicho partido consiguió 23 diputadas, tres delegadas de territorios nacionales.
Las Más Vistas
Chamical: hombre muere en accidente de tránsito sobre Ruta 38
Quintela presentó “Previaje” e “Impulso Turístico 50/50” con los bonos Chachos para fortalecer el turismo provincial
Teresita Madera en Fenix: “Tenemos que seguir construyendo una Rioja con más oportunidades”
Luis Caputo: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda”
Aimogasta: Centro vecinal de Barrio San Nicolás sigue en abandono y preocupa a los vecinos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA