
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
Nacionales
El expresidente cuestionó la grieta y aseguró que todos los dirigentes tienen que trabajar de manera conjunta para sacar al país adelante.
Sábado 17 de Octubre de 2020
11:16 | Sábado 17 de Octubre de 2020 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El expresidente Eduardo Duhalde opinó sobre la realidad política, social y económica que atraviesa el país y sentenció que “la Argentina se ha convertido en un basurero por culpa de todos”.
En ese sentido, cuestionó la grieta entre la dirigencia política y llamó a todos los sectores a trabajar de manera conjunta “para sacar al país adelante”.
En un nuevo aniversario del Día de la Lealtad, el exmandatario aseguró que con la unidad del peronismo “no alcanza” e instó a la “unidad nacional” para afrontar la crisis que atraviesa el país.
“Esa es la tarea que yo me he impuesto. El que gana gobierna, pero el que pierde también tiene que gobernar. No se dan cuenta del sufrimiento de la gente”, manifestó Duhalde.
Además, en declaraciones a Radio Mitre, subrayó que aquel que “piensa distinto no es un enemigo” y reiteró que “no hay salida para la Argentina si los dirigentes se siguen peleando”.
Por otro lado, al ser consultado sobre las críticas de Mauricio Macri, consideró que “tiene todo el derecho de decir lo que quiera o lo que se le antoje” porque “esa es la democracia”. No obstante, cuestionó que se refiera al pasado porque es “inmodificable” y agregó: “Los que son elegidos para gobernar no tienen que hablar del pasado”.
En ese sentido, insistió en la necesidad de “hacer una gran coalición” para ponerse de acuerdo en dos o tres temas y “sacar el país adelante”, y consideró “imprescindible” votar las leyes de transparencia y anticorrupción.
“Tenemos que capitalizar la experiencia europea. Latinoamérica es un espacio enorme carcomido por la corrupción”, sentenció.
Por último, manifestó que “Argentina produce mucho menos de lo que tiene que producir” porque “no hay ADN productivo en la dirigencia”. “Los pueblos salen de estas situaciones trabajando y produciendo y para eso hay que generar confianza”, concluyó.
Las Más Vistas
Chilecito: Encontraron al niño que se había ausentado de su hogar tras discutir con su madre
La engañaron por telefono, le vaciaron las cuentas y le sacaron créditos a su nombre: "La estafa supera los 10 millones de pesos"
Natalia Albarez Gómez tras el rechazo al veto universitario: “No es solo un presupuesto, es por la calidad de la educación, la igualdad de oportunidades y el futuro de la Argentina”
Nataly Bustos: "Convocamos a un paro por la recomposición salarial y la pérdida del poder adquisitivo"
River perdió 2-1 con Palmeiras en el Monnumental y ahora tendrá que ir por la épica a Brasil
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA